Dedicado a todo el que le gusten las fábulas
A un fino canario hablando
un gato astroso insistía,
pues estaba en la porfía
de así querer ayudarlo.
“Abriré tu jaula, amigo,
para que escapes muy presto;
que se tiene por honesto
quien auxilia al enemigo.”
Mas respondió el otro diestro:
“Ni tú eres buena compaña
ni fiarme he de tu gran maña,
que yo sé muy mucho de esto.
Tú quieres que con tu gesto
yo no mire ya tu saña,
pero tu hambre no me engaña
ni engaña tampoco al resto.”
Después el pájaro alado
se prepara ante el minino,
tropezando en el camino
con su rostro malhadado.
Mas el bichejo taimado,
juntando todo su arresto,
por la puerta huye repuesto
dejando al otro plantado.
No confíe el varón sabio
en enemigo clemente,
que siendo tan consecuente
algo esconde en falso labio;
Pues no hay un peor resabio
para aquel hombre inocente
que creer condescendiente
al que ayer buscó su agravio
Silvia Paton Cordero
Las Hojas Muertas.
sábado, 12 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Soneto compartido
¿Deseas un mordico que te anime,
a hacer con tu arte algun soneto?...
¡ Venga, Gracia, escribe un verso neto
que quiero que la cosa no termine !
Continuar tu desafio me parece
un juego de mordidas y delicias
vengo al ruedo y recojo la sortija
y la lanzo hasta tus pies si te apetece.
Como veo que a nadie se le ocurre
contiuar con la locura del terceto,...
¿entre ambos acabamos el soneto ?
A mordidas el terceto se termina
lanzo un beso hacia la noche oscura
y el soneto ha acabado con premura
Gracia Gadel. Emilio Medina
9/12/09
a hacer con tu arte algun soneto?...
¡ Venga, Gracia, escribe un verso neto
que quiero que la cosa no termine !
Continuar tu desafio me parece
un juego de mordidas y delicias
vengo al ruedo y recojo la sortija
y la lanzo hasta tus pies si te apetece.
Como veo que a nadie se le ocurre
contiuar con la locura del terceto,...
¿entre ambos acabamos el soneto ?
A mordidas el terceto se termina
lanzo un beso hacia la noche oscura
y el soneto ha acabado con premura
Gracia Gadel. Emilio Medina
9/12/09
miércoles, 9 de diciembre de 2009
¡¡Jardin en Sombras!!
Cuando la espiga del dolor florece
sobre el jardín que renacía pleno
desorienta los pétalos y el bueno
rayo de sol se niega y adormece.
Todo el lugar sin lluvia ya fenece
triste y reseco en su matíz inerte
sólo el manto piadoso de la muerte
que llega hasta su centro favorece.
Ah si los frescos labios del rocío
hubieran renacido mis corolas
y abierto el corazón en el estío...
De este pobre vergel sin amapolas
reseco como un páramo y sombrio
¡ya no tendría que llorar a solas!
Normy-
sobre el jardín que renacía pleno
desorienta los pétalos y el bueno
rayo de sol se niega y adormece.
Todo el lugar sin lluvia ya fenece
triste y reseco en su matíz inerte
sólo el manto piadoso de la muerte
que llega hasta su centro favorece.
Ah si los frescos labios del rocío
hubieran renacido mis corolas
y abierto el corazón en el estío...
De este pobre vergel sin amapolas
reseco como un páramo y sombrio
¡ya no tendría que llorar a solas!
Normy-
lunes, 7 de diciembre de 2009
DESESPERACION......
¡Oh! llanto derramado en la espesura
donde gime el dolor con cruel espina,
¡oh! lastimera voz donde se inclina
el eco milenario de la duda.
¡Oh! noche sin consuelo y sin premura
abierto el corazón en triste espera,
refractando en el cáliz de la hoguera
solo la luz celeste de la luna.
El recuerdo de un beso..., ¡rompe el cielo!
y en mis entrañas lúbricas el celo
prende en el arco su saeta oscura...
Donde morir Señor?..., donde mi duelo?
se asirá con fervor al desconsuelo
del germen demencial de la locura?
Norma-Walqui-
donde gime el dolor con cruel espina,
¡oh! lastimera voz donde se inclina
el eco milenario de la duda.
¡Oh! noche sin consuelo y sin premura
abierto el corazón en triste espera,
refractando en el cáliz de la hoguera
solo la luz celeste de la luna.
El recuerdo de un beso..., ¡rompe el cielo!
y en mis entrañas lúbricas el celo
prende en el arco su saeta oscura...
Donde morir Señor?..., donde mi duelo?
se asirá con fervor al desconsuelo
del germen demencial de la locura?
Norma-Walqui-
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Añoranza
Quien fuera aquel, al que llegase el verso
tan preñado de alabanza colorida;
quien tuviese el puñal del alma herida
para volver a mostrarlo al universo,
para mostrarme de ese amor converso
tan lleno de pasiones que seria,
la mas bella y mejor filosofía
para unir con mis labios lo disperso.
Si en su boca un Eres tú, me deslizara
por la tarde con el Sol calmo de ardores,
en mi pecho cantarían ruiseñores.
Si en la noche cuando ya tranquilo duermo
aparece un Eres TÚ, con mil amores,
es seguro que se acaban mis dolores.
Emilio.
tan preñado de alabanza colorida;
quien tuviese el puñal del alma herida
para volver a mostrarlo al universo,
para mostrarme de ese amor converso
tan lleno de pasiones que seria,
la mas bella y mejor filosofía
para unir con mis labios lo disperso.
Si en su boca un Eres tú, me deslizara
por la tarde con el Sol calmo de ardores,
en mi pecho cantarían ruiseñores.
Si en la noche cuando ya tranquilo duermo
aparece un Eres TÚ, con mil amores,
es seguro que se acaban mis dolores.
Emilio.
Eres tú
Eres tú...Mi dulce encanto,
alegría de mis días,
colores y melodías,
cielo azul, muy despejado,
hechas de algodón, las nubes,
que cobijan fantasías.
Eres tu...Mi sol radiante,
que con tibieza constante,
perpetua hace la sabia,
que da sentido a la vida.
Luz clara de la alborada,
que anuncia ya, un nuevo día.
Eres tu...Mi luna llena,
que con su sombra plateada,
destierra toda tortura,
fortuitas mis amarguras,
me envuelve en cálido manto,
y hace sonoro, mi canto.
Eres tu...mi invernadero,
el aposento primero,
en el que crecen de amores,
las fantasías de aquel cuento.
Como dos embelezados,
contemplamos, rosas bellas.
Eres tu...Mi pasión desenfrenada,
de entregas tan codiciadas,
donde cruzamos los cielos,
y vencemos las montañas.
Expedita esta la vía,
!Solos tu y yo, alma mía!.
Gloria Eugenia Lemus.
01/12/2009
alegría de mis días,
colores y melodías,
cielo azul, muy despejado,
hechas de algodón, las nubes,
que cobijan fantasías.
Eres tu...Mi sol radiante,
que con tibieza constante,
perpetua hace la sabia,
que da sentido a la vida.
Luz clara de la alborada,
que anuncia ya, un nuevo día.
Eres tu...Mi luna llena,
que con su sombra plateada,
destierra toda tortura,
fortuitas mis amarguras,
me envuelve en cálido manto,
y hace sonoro, mi canto.
Eres tu...mi invernadero,
el aposento primero,
en el que crecen de amores,
las fantasías de aquel cuento.
Como dos embelezados,
contemplamos, rosas bellas.
Eres tu...Mi pasión desenfrenada,
de entregas tan codiciadas,
donde cruzamos los cielos,
y vencemos las montañas.
Expedita esta la vía,
!Solos tu y yo, alma mía!.
Gloria Eugenia Lemus.
01/12/2009
LA CUNA VACIA..
Mi vientre ánfora fria de arterias sin destino
se empapó aquella noche de un rocio de cielo
cobijando en ternezas mi mas precioso anhelo
y se pobló de ensueños de dulzuras y mimo.
Y anduve por la vida llevando en desatino
mi acabado tesoro de frutos y laureles
daba envidia a la aurora y angustiaba a Ceres
en mi andar de princesa en presagio divino.
Que triste pesadilla que nefasta quimera,
con que negros conjuros acecharon mi esfera
los duendes del abismo con mejillas de bruma...
Ahora sé que ya nunca será mi primavera
primoroso despliegue de besos en espera
en la quietud celeste de pañales y cuna.
Normy-
se empapó aquella noche de un rocio de cielo
cobijando en ternezas mi mas precioso anhelo
y se pobló de ensueños de dulzuras y mimo.
Y anduve por la vida llevando en desatino
mi acabado tesoro de frutos y laureles
daba envidia a la aurora y angustiaba a Ceres
en mi andar de princesa en presagio divino.
Que triste pesadilla que nefasta quimera,
con que negros conjuros acecharon mi esfera
los duendes del abismo con mejillas de bruma...
Ahora sé que ya nunca será mi primavera
primoroso despliegue de besos en espera
en la quietud celeste de pañales y cuna.
Normy-
sábado, 7 de noviembre de 2009
A veces ...

A veces me apetece hablar bajito, ir haciéndome cada vez más pequeña hasta ocupar sólo el espacio que tus manos abarcan y dejarme mecer en ellas hasta dormir.
A veces quisiera no ser mas que el punto de luz que regala una luciérnaga revoloteando a tu alrededor, observando el mundo a través de tus ojos, prendándome de tu sonrisa y olvidarme de que soy un ser independiente, que no vivo por ti.
A veces me gustaría ser una explosión de fuegos de artificios, repartir la alegría que me sobra, atrapar los paisajes cotidianos para que nunca puedan desdibujarse y compartir la luz que convierte en puro brillo la luna nueva.
A veces me miro en el espejo y veo al gato risón acompañando a Alicia al otro lado, y no quiero quitarme el vestido de rayas que me arropa mientras llega el invierno.
A veces me gustaría parecerme a esa crisálida que encuentro en la mañana acurrucada en una hoja de hiedra trepadora en un jardín, o una gota de lluvia resbalando perezosa por el cristal dormido en esta noche.
A veces, muchas veces, me tumbaría en la hierba de un prado sólo mirando al cielo sin importarme si es el sol o las nubes quien me hace compañía y daría en silencio mil gracias a la vida.
lunes, 21 de septiembre de 2009
lunes, 31 de agosto de 2009
A unos ojos azules
Uno de mis últimos poemas y preferidos. Espero que quede en este blog como recuerdo de mi poesía y participación en este animado grupo.
Ojos, custodia de zares,
suspiros, aires sentidos,
hermosos brillos vestidos
de olas en augustos mares.
Finos y claros lugares
en zafiro revestidos
donde beben los olvidos
del mal y crueles pesares.
Ojos de tan fieles pares,
ojos por amor vencidos,
ojos de candor tenidos
en humanos acechares.
Ojos de los que no fiares
cuando en el gris convertidos
mudaran sus contenidos
y celestinos callares.
Ojos, custodia de zares,
suspiros, aires sentidos,
hermosos brillos vestidos
de olas en augustos mares.
Finos y claros lugares
en zafiro revestidos
donde beben los olvidos
del mal y crueles pesares.
Ojos de tan fieles pares,
ojos por amor vencidos,
ojos de candor tenidos
en humanos acechares.
Ojos de los que no fiares
cuando en el gris convertidos
mudaran sus contenidos
y celestinos callares.
sábado, 29 de agosto de 2009
Magdalena Marquez.
Abrir el ordenador en uno de esos días mustios que todos tenemos y encontrar personas que te dibujan una sonrisa con sus letras.
Poder meterte en las vidas de tías en tranvía, Quijotes, amantes despechados o amores llenos de esperanza.
Leer sin prisas y conversar a través de mails de ida y vuelta.
Considerar a los que por aquí nos movemos cotidianamente mucho más que meros conocidos.
Conservar la capacidad de asombro y admiración ante un buen poema (y dos, y tres…)
Dar un paseo entre amigos antes de ir a dormir y ver que todo está en orden a ambos lados del océano.
Compartir chocolate con churros virtuales cada mañana de domingo (éstos no engordan)
Conservar la ilusión en que al otro lado de mi pantalla no hay nicks sino personas.
Seguir estando mucho más interesada en esas personas que en los escritores que llevan dentro, y aún así no poder ni querer dejar de interesarme por sus letras.
Que alguien aprecie tanto mi risa como para hacerle un poema (este no es un lujo cotidiano sino extraordinario)
Gracias portero, manchego, D. Emilio, amigo por hacer posible que estos lujos sigan siendo cotidianos para los que nos movemos por aquí.
..................
De Emilio:
Una lagrima se escapa emocionada,
de mis ojos cansados de lectura;
al leer lo que dice tu escritura,
me ha quedado la palabra atragantada.
Es de amigos el quererse y respetarse;
es justicia el sentir que la cultura,
nos va uniendo con poemas de dulzura
siendo algo que en el alma ha de guardarse.
Muchas gracias por tu escrito, Magdalena;
has tocado lo sensible de mis versos
y me atrevo a mal pagarte con mis besos.
Con amigas que recuerden nuestra vida,
como haces en tu escrito disfrutado,
¡ a tu pies yo me postro emocionado...!.
Muchas gracias, Magdalena. Lo llevare al blog nuestro.
Un beso.
Emilio.
Poder meterte en las vidas de tías en tranvía, Quijotes, amantes despechados o amores llenos de esperanza.
Leer sin prisas y conversar a través de mails de ida y vuelta.
Considerar a los que por aquí nos movemos cotidianamente mucho más que meros conocidos.
Conservar la capacidad de asombro y admiración ante un buen poema (y dos, y tres…)
Dar un paseo entre amigos antes de ir a dormir y ver que todo está en orden a ambos lados del océano.
Compartir chocolate con churros virtuales cada mañana de domingo (éstos no engordan)
Conservar la ilusión en que al otro lado de mi pantalla no hay nicks sino personas.
Seguir estando mucho más interesada en esas personas que en los escritores que llevan dentro, y aún así no poder ni querer dejar de interesarme por sus letras.
Que alguien aprecie tanto mi risa como para hacerle un poema (este no es un lujo cotidiano sino extraordinario)
Gracias portero, manchego, D. Emilio, amigo por hacer posible que estos lujos sigan siendo cotidianos para los que nos movemos por aquí.
..................
De Emilio:
Una lagrima se escapa emocionada,
de mis ojos cansados de lectura;
al leer lo que dice tu escritura,
me ha quedado la palabra atragantada.
Es de amigos el quererse y respetarse;
es justicia el sentir que la cultura,
nos va uniendo con poemas de dulzura
siendo algo que en el alma ha de guardarse.
Muchas gracias por tu escrito, Magdalena;
has tocado lo sensible de mis versos
y me atrevo a mal pagarte con mis besos.
Con amigas que recuerden nuestra vida,
como haces en tu escrito disfrutado,
¡ a tu pies yo me postro emocionado...!.
Muchas gracias, Magdalena. Lo llevare al blog nuestro.
Un beso.
Emilio.
jueves, 27 de agosto de 2009
¿Sabes, Yossi...?
¿Sabes, Yossi ? un premio te mereces.
En constancia de versos vas rimando,
aunque vallas un poco cojeando
el soneto consigues muchas veces.
No te rindas,- que lo haces felizmente-,
pues nos dejas con la boca "boquiabrida",
cuando acabas tus cuartetos sin heridas,
y nos haces sonreír abiertamente.
Eres genio de los números constantes,
como pluje a un contador de gran valía,
y eres bueno escribiendo poesía.
Solo debes de tener la picardia,
de ese andar por el mundo delirante,
en endeca, pensando cada instante.
Emilio.
En constancia de versos vas rimando,
aunque vallas un poco cojeando
el soneto consigues muchas veces.
No te rindas,- que lo haces felizmente-,
pues nos dejas con la boca "boquiabrida",
cuando acabas tus cuartetos sin heridas,
y nos haces sonreír abiertamente.
Eres genio de los números constantes,
como pluje a un contador de gran valía,
y eres bueno escribiendo poesía.
Solo debes de tener la picardia,
de ese andar por el mundo delirante,
en endeca, pensando cada instante.
Emilio.
De Yossi May.
Mi ultimo soneto
Escribo triste mi último soneto.
Un burro pensaba que dos cuartetos,
seis versos finales, en dos tercetos,
eran la nafta para el carromato.
Agradecí a la crítica gentil
y si bien me ha dejado un gusto amargo,
se que andar en las letras es muy largo.
Seguiré con mi escritura infantil?
Escribo por placer, para jugar,
no buscaba sueldo y tampoco título
podré dejar de letras conjugar?
Sabía que piso terreno agreste,
el Olimpo, solo es para los Dioses,
la Academia, para los profesores.
Mi Jardín
La inventiva ya no tiene limites.
Cuando la espiga del dolor florece,
el dolor a una espina se parece
ya que aportamos nuestras propias dotes.
Todo el jardín sin lluvia ya fenece
falta de agua y no podemos regar,
ni siquiera a Dios podemos rogar
pues nada ni nadie nos pertenece.
Gracias a tus frescos y húmedos labios
siento que han renacido mis corolas,
pidiendo disculpas, también las bolas.
Así tienes despierto este jardín
aun seco como un páramo sombrío,
mi amor por usted jamás tendrá fin.
Yossi May 26-27 Agosto 2009
--
Escribo triste mi último soneto.
Un burro pensaba que dos cuartetos,
seis versos finales, en dos tercetos,
eran la nafta para el carromato.
Agradecí a la crítica gentil
y si bien me ha dejado un gusto amargo,
se que andar en las letras es muy largo.
Seguiré con mi escritura infantil?
Escribo por placer, para jugar,
no buscaba sueldo y tampoco título
podré dejar de letras conjugar?
Sabía que piso terreno agreste,
el Olimpo, solo es para los Dioses,
la Academia, para los profesores.
Mi Jardín
La inventiva ya no tiene limites.
Cuando la espiga del dolor florece,
el dolor a una espina se parece
ya que aportamos nuestras propias dotes.
Todo el jardín sin lluvia ya fenece
falta de agua y no podemos regar,
ni siquiera a Dios podemos rogar
pues nada ni nadie nos pertenece.
Gracias a tus frescos y húmedos labios
siento que han renacido mis corolas,
pidiendo disculpas, también las bolas.
Así tienes despierto este jardín
aun seco como un páramo sombrío,
mi amor por usted jamás tendrá fin.
Yossi May 26-27 Agosto 2009
--
domingo, 26 de julio de 2009
BESOS EN LA SOMBRA
Besos en la sombra,
en mi sueño amordazado,
de tus besos en la sombra,
una lágrima en mis labios.
De agua y azúcar,
mi sed de haber amado,
hoy no te perdí,
jamás te recordé,
ayer te habré olvidado.
Sombra de tus besos,
en dos besos robados,
por el despertar sereno
de un recuerdo soñado.
De agua y azúcar,
mi sed de haber amado,
en el hueco de lo eterno,
queda el amor atrapado.
Sombra de tus besos
que mi sueño ha liberado.
Carmen Gómez menéndez
en mi sueño amordazado,
de tus besos en la sombra,
una lágrima en mis labios.
De agua y azúcar,
mi sed de haber amado,
hoy no te perdí,
jamás te recordé,
ayer te habré olvidado.
Sombra de tus besos,
en dos besos robados,
por el despertar sereno
de un recuerdo soñado.
De agua y azúcar,
mi sed de haber amado,
en el hueco de lo eterno,
queda el amor atrapado.
Sombra de tus besos
que mi sueño ha liberado.
Carmen Gómez menéndez
lunes, 6 de julio de 2009
Sonetos de Muestrario: ORACIÓN
Sonetos de Muestrario: ORACIÓN
¡¡Fue breve Nuestro Amor!!
Fue breve nuestro Amor....fué una Alborada
de caricias,de pasiones,de locura
unimos tu dolor y mi amargura
sobre el perfume tibio de la almohada
Y si no perduró...no fué el olvido
lo que cubrió tu corazón de sombra
llorando en cada verso que te nombra
fué el miedo a la ilusión que va conmigo
Ndie sabe el porqué del embeleso
que aún vive dentro mio y que se asoma
en cada amanecer que te regreso....
Cuando me invade tu mortal aroma
flotanto desde el aire que destejo..
¡como blando plumón de una paloma.
Normy-
¡¡Fue breve Nuestro Amor!!
Fue breve nuestro Amor....fué una Alborada
de caricias,de pasiones,de locura
unimos tu dolor y mi amargura
sobre el perfume tibio de la almohada
Y si no perduró...no fué el olvido
lo que cubrió tu corazón de sombra
llorando en cada verso que te nombra
fué el miedo a la ilusión que va conmigo
Ndie sabe el porqué del embeleso
que aún vive dentro mio y que se asoma
en cada amanecer que te regreso....
Cuando me invade tu mortal aroma
flotanto desde el aire que destejo..
¡como blando plumón de una paloma.
Normy-
miércoles, 24 de junio de 2009
SIMULACRO DE VUELO
He sobrevivido apenas,
en una nueva migración a tierras más amables.
En un viaje alucinado, recobré el rumbo,
mientras mi cuerpo se cubría de plumas encendias.
Y fue tanto el gasto energético que,
hube de comerme el sol,
para poder llegar a la noche.
Porque te quiero,
no dejaré que duermas mientras despierto.
Porque te quiero,
no puedo permitir que tu corazón,
dance alocado en un escenario vacío.
Sería saludable que compartieras conmigo
la infancia de mi deseo.
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
en una nueva migración a tierras más amables.
En un viaje alucinado, recobré el rumbo,
mientras mi cuerpo se cubría de plumas encendias.
Y fue tanto el gasto energético que,
hube de comerme el sol,
para poder llegar a la noche.
Porque te quiero,
no dejaré que duermas mientras despierto.
Porque te quiero,
no puedo permitir que tu corazón,
dance alocado en un escenario vacío.
Sería saludable que compartieras conmigo
la infancia de mi deseo.
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
domingo, 21 de junio de 2009
CORAZÓN PRISIONERO
Ato a tu corazón
la diagonal de mi encuentro,
elipse del vivir,
en la espiral de tus certezas,
sístole y diástole,
locos movimientos
de matemática cadencia.
Ato a tu corazón
las vendas de mi tormento,
y en ése latir convulso,
se rompen las redes
de peces hambrientos,
voraces pirañas
entre la sangre de mis dedos.
Pobre corazón atado,
preso en mi locura y en mis sueños.
Ato a tu corazón
concéntricas circunferencias
de radios compartidos,
esferas de mis delirios,
y así, tu corazón atado,
deja libres mis pensamientos.
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
la diagonal de mi encuentro,
elipse del vivir,
en la espiral de tus certezas,
sístole y diástole,
locos movimientos
de matemática cadencia.
Ato a tu corazón
las vendas de mi tormento,
y en ése latir convulso,
se rompen las redes
de peces hambrientos,
voraces pirañas
entre la sangre de mis dedos.
Pobre corazón atado,
preso en mi locura y en mis sueños.
Ato a tu corazón
concéntricas circunferencias
de radios compartidos,
esferas de mis delirios,
y así, tu corazón atado,
deja libres mis pensamientos.
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
VOLAR
A veces creo que volar,
no es lo mismo que volar.
Volar es algo más,
lo presiento,
porque volar es, tan solo,
una palabra.
Hubo un tiempo,
en el que caminaba porque amaba,
y amar era,
una forma de vuelo.
Por tanto, insisto,
creo que volar es algo más...,
es una nueva palabra,
es,
"ALGOMÁS"
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
no es lo mismo que volar.
Volar es algo más,
lo presiento,
porque volar es, tan solo,
una palabra.
Hubo un tiempo,
en el que caminaba porque amaba,
y amar era,
una forma de vuelo.
Por tanto, insisto,
creo que volar es algo más...,
es una nueva palabra,
es,
"ALGOMÁS"
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
sábado, 2 de mayo de 2009
FANTASÍA
En la cima de la montaña,
mi historia,
matemática combinación
de una hélice tricéfala,
formas de firmas cruzadas,
mezcla de incógnitas,
en el abecedario.
En el fondo de la tierra,
mi origen,
amalgama de metales pesados,
ignición mineral,
fuerza centrífuga,
gases nobles,
carbono puro.
Del agua y la luz,
mi vida,
en el aire mi poesía,
en la boca dos relatos y,
en mis ojos,
dulce de leche y miel...
para tus fantasía...
Carmen Gómez Menéndez
mi historia,
matemática combinación
de una hélice tricéfala,
formas de firmas cruzadas,
mezcla de incógnitas,
en el abecedario.
En el fondo de la tierra,
mi origen,
amalgama de metales pesados,
ignición mineral,
fuerza centrífuga,
gases nobles,
carbono puro.
Del agua y la luz,
mi vida,
en el aire mi poesía,
en la boca dos relatos y,
en mis ojos,
dulce de leche y miel...
para tus fantasía...
Carmen Gómez Menéndez
martes, 24 de febrero de 2009
¡¡¡Anhelame!!!
Y como en redes rotas
mi trágica vida,resbala
hacia la Muerte..
dolorida por todos los dolores
partida al medio
por todas las heridas
Y..tu que sabes
como duele entonces
un golpe en el rosal
¡Sangre y herida!
un frenesí poblado
de latidos moribundos
un ..Halito de vida..
Y ahora que vienes
con la espalda rota
y un despojo de manos
extendidas
te amaré como entonces
yo supe que es quedarse
en el silicio
la desesperacion y la partida..
ese grito ahogado
entre el silencio y el alba
ese morir de a poco
y no encontrar la puerta
ni salida...
Siento que se me suben
los vientos de los siglos
y me cruzan raices
en el alma infinita
Clama mi voz por verte
varon de mis auroras
al borde de tu olvido
¡Clama mi vida entera!
y en tus garras dolidas
yo sere una paloma
que en su arrullo te grita..
Deposítame!,cúbreme,¡Aniquílame!
moja mis amarguras con tu lava
bendita..
y..con el último aliento que hay
sobre la tierra...
Navega mis angustias
¡Como Barca Perdida!!!
Norma-
<
mi trágica vida,resbala
hacia la Muerte..
dolorida por todos los dolores
partida al medio
por todas las heridas
Y..tu que sabes
como duele entonces
un golpe en el rosal
¡Sangre y herida!
un frenesí poblado
de latidos moribundos
un ..Halito de vida..
Y ahora que vienes
con la espalda rota
y un despojo de manos
extendidas
te amaré como entonces
yo supe que es quedarse
en el silicio
la desesperacion y la partida..
ese grito ahogado
entre el silencio y el alba
ese morir de a poco
y no encontrar la puerta
ni salida...
Siento que se me suben
los vientos de los siglos
y me cruzan raices
en el alma infinita
Clama mi voz por verte
varon de mis auroras
al borde de tu olvido
¡Clama mi vida entera!
y en tus garras dolidas
yo sere una paloma
que en su arrullo te grita..
Deposítame!,cúbreme,¡Aniquílame!
moja mis amarguras con tu lava
bendita..
y..con el último aliento que hay
sobre la tierra...
Navega mis angustias
¡Como Barca Perdida!!!
Norma-
<
domingo, 22 de febrero de 2009
La tierra se hace espuma
Me levanto rápidamente en la mañana
y veo que el sol ya ha salido antes que yo
Corro a mi destino para llegar a la rutina diaria
Sin más equipaje que mi buen ánimo
me tomo un café con mi jefe y conversamos
Me cuenta un poco, muy poco de su vida
Y la tierra se hace espuma con los besos de la guerra
y la hambruna se asoma por la ventana
La crisis nos tiene amarga la boca, pero yo soy feliz
Queremos ser mejores que los pobres, pero somos mas pobres
Queremos confiar en nuestros semejantes, pero estamos tristes
Queremos estar alegres, pero los problemas nos persiguen constantemente
Y la tierra se hace espuma con los besos de la guerra
y la hambruna se asoma por la ventana
La crisis nos tiene amarga la boca, pero yo soy feliz
Termina la jornada de trabajo
y busco a la que alguna vez fue mi novia
La beso intentando reconquistarla
y me cuenta un poco, muy poco de su vida
Luego voy con ella a ver a unos amigos
nos tomamos unas cervezas, y conversamos
y nos cuentan un poco, muy poco de sus vidas
Y la tierra se hace espuma con los besos de la guerra
y la hambruna se asoma por la ventana
La crisis nos tiene amarga la boca, pero yo soy feliz
Llego a mi casa cansado de un día normal
me recuesto en mi sofá, enciendo la TV y veo las noticias
y me siento contento porque he vivido un día más
Jean Machuca
http://www.jeanmachuca.com/2009/02/la-tierra-se-hace-espuma.html
y veo que el sol ya ha salido antes que yo
Corro a mi destino para llegar a la rutina diaria
Sin más equipaje que mi buen ánimo
me tomo un café con mi jefe y conversamos
Me cuenta un poco, muy poco de su vida
Y la tierra se hace espuma con los besos de la guerra
y la hambruna se asoma por la ventana
La crisis nos tiene amarga la boca, pero yo soy feliz
Queremos ser mejores que los pobres, pero somos mas pobres
Queremos confiar en nuestros semejantes, pero estamos tristes
Queremos estar alegres, pero los problemas nos persiguen constantemente
Y la tierra se hace espuma con los besos de la guerra
y la hambruna se asoma por la ventana
La crisis nos tiene amarga la boca, pero yo soy feliz
Termina la jornada de trabajo
y busco a la que alguna vez fue mi novia
La beso intentando reconquistarla
y me cuenta un poco, muy poco de su vida
Luego voy con ella a ver a unos amigos
nos tomamos unas cervezas, y conversamos
y nos cuentan un poco, muy poco de sus vidas
Y la tierra se hace espuma con los besos de la guerra
y la hambruna se asoma por la ventana
La crisis nos tiene amarga la boca, pero yo soy feliz
Llego a mi casa cansado de un día normal
me recuesto en mi sofá, enciendo la TV y veo las noticias
y me siento contento porque he vivido un día más
Jean Machuca
http://www.jeanmachuca.com/2009/02/la-tierra-se-hace-espuma.html
A mi nueva amiga
Impaciente y dadivosa,
constante y destructiva,
indecisa y obvia,
mas dulce que amarga,
mas elegante que triste,
mas seria que alegre...
Quiere mi amistad,
pero yo no conozco esa palabra
Tiene problemas, como todos
Yo también los tengo.
Me ofrece su encanto,
siempre con una sonrisa
Un disgusto que otro hallado
Su carácter de acero entre hierro fundido,
a veces, me llama la atención
No pienso en ella a menudo,
pero cuando estoy con ella, le dedico un tiempo
No soy muy agradecido de su oferta
Es que a veces la veo tan contenta...
que no quiero amargarla con problemas
¡Cuando escribas, hazme un poema!
-me dice su cara entusiasmada-
Es que, todavía, no ocupa un lugar importante
Todavía su saludo no es relevante
aunque, al parecer, hace tiempo que es mi amiga
Tal vez le escriba un poema, tal vez... algún día
Jean Machuca
http://www.jeanmachuca.com/2008/08/mi-nueva-amiga.html
constante y destructiva,
indecisa y obvia,
mas dulce que amarga,
mas elegante que triste,
mas seria que alegre...
Quiere mi amistad,
pero yo no conozco esa palabra
Tiene problemas, como todos
Yo también los tengo.
Me ofrece su encanto,
siempre con una sonrisa
Un disgusto que otro hallado
Su carácter de acero entre hierro fundido,
a veces, me llama la atención
No pienso en ella a menudo,
pero cuando estoy con ella, le dedico un tiempo
No soy muy agradecido de su oferta
Es que a veces la veo tan contenta...
que no quiero amargarla con problemas
¡Cuando escribas, hazme un poema!
-me dice su cara entusiasmada-
Es que, todavía, no ocupa un lugar importante
Todavía su saludo no es relevante
aunque, al parecer, hace tiempo que es mi amiga
Tal vez le escriba un poema, tal vez... algún día
Jean Machuca
http://www.jeanmachuca.com/2008/08/mi-nueva-amiga.html
El mundo perfecto
Sin llantos ni penas,
sin metas que cumplir
Sin pesadillas,
sin sufrir
Sin ruido, sin lamentos
Sin personas además de mi
Es mi mundo perfecto
Sin versos complicados
sin problemas
Sin desechos humanos
sin perros ladrando
sin infecciones rondando
Sin presiones, sin estudio
sin trabajo, sin necesidades
sin ataduras, sin responsabilidades
sin cobijas, sin amuletos
sin mentiras para no sufrir
Es mi mundo perfecto
Sin amores desilusionados,
sin frustración por la pérdida
sin fracasos cotidianos,
sin personas que me aman,
sin enemigos que me odian,
sin reverso ni final,
sin ir antes que venir,
Sin vida antes de morir
Es mi mundo perfecto
Jean Machuca
http://www.jeanmachuca.com/2008/12/el-mundo-perfecto.html
sin metas que cumplir
Sin pesadillas,
sin sufrir
Sin ruido, sin lamentos
Sin personas además de mi
Es mi mundo perfecto
Sin versos complicados
sin problemas
Sin desechos humanos
sin perros ladrando
sin infecciones rondando
Sin presiones, sin estudio
sin trabajo, sin necesidades
sin ataduras, sin responsabilidades
sin cobijas, sin amuletos
sin mentiras para no sufrir
Es mi mundo perfecto
Sin amores desilusionados,
sin frustración por la pérdida
sin fracasos cotidianos,
sin personas que me aman,
sin enemigos que me odian,
sin reverso ni final,
sin ir antes que venir,
Sin vida antes de morir
Es mi mundo perfecto
Jean Machuca
http://www.jeanmachuca.com/2008/12/el-mundo-perfecto.html
viernes, 20 de febrero de 2009
Hija de la luna

azul rojo violeta
luminoso cuerpo
y un cosmos negro de fondo
Tu cuerpo
blanco cuerpo
expuesto
¿entrega?
Sueño
¿eres sueño?
Nunca te encontré en los míos
pero el universo es tan vasto...
Tu cuerpo
luz pura
pura luz emana
Faro de la noche
la noche sin esperanza
¿Promesa o utopía?
lo mismo es
casi igual
territorio de la esperanza
ambos
Habitante de la noche
La noche sin esperanza
yo
Rojos cabellos
de fuego
fuego en el cuerpo
hermoso sol
rayos de amor
de deseo
de voluptuosidad
Amor manda
Deseos de acariciar
cálido abrazo interminable
Cabeza atrás
ojos ocultos
ocultos ojos dos estrellas
que buscan
más allá
llaman
piden amor
Largas piernas
hermosas
delicadas
poderosas
se cierran
cubriendo
el sexo
protegiendo
al universo
del brillo oculto
del grito de la boca
que grita llama
sin voz
Suave caricia de amor
por todo el territorio de la piel
delicado beso en los rojos pezones
profundo beso sobre ocultos labios
abrazo interminable
Amor
solo amor
deseo sólo deseo
No no
El corazón manda
el corazón bajo el blanco pecho
descubierto
expuesto
bajo la blanca piel
sedosa
imán de manos
anhelante de besos
El corazón es el que llama
el sexo espera
y late
Laten juntos
sexo y corazón
deslumbrante
faro cósmico
poderosa llamada
amor manda
Criatura cósmica
¿eres sueño?
nunca te encontré en los míos
pero el universo es tan vasto...
Sólo importa
que existas
en algún lugar
del vasto cosmos
de la inmensa noche
Faro cósmico
que llama
que avisa
de ocultos peligros
de ese territorio
oscuro
ignoto
sorpresivo
peligroso
universo
del cuerpo
Algún día...
Dulces sueños
Criatura cósmica
Hermosa
hermosa inesperada criatura
¿por qué nunca te encontré en mis pobres pobres sueños?
.............................................
Luis Alberto García
martes, 17 de febrero de 2009
¡¡¡Pasión Otoñal!!-soneto-
Reverdece de estigma la locura
¡Oh!súbita pasión que haces regreso,
otro es el referente de mi beso
que en mi otoño semeja la incordura.
Quiero el follaje de tu fuerza oscura
brillando aqui en mi piel,hoja por hoja
porque vaga inmortal donde se aloja
porque rompe y emerge y es ternura.
¡Oh!súbita pasion que resucita
todas las ansias secas en remanzo
del necio corazón que necesita...
Beber el cielo que le estas mostrando
sobre un proximo Adios que gime y grita
¡¡Todo el absurdo de seguir Amando!!
Normy
¡Oh!súbita pasión que haces regreso,
otro es el referente de mi beso
que en mi otoño semeja la incordura.
Quiero el follaje de tu fuerza oscura
brillando aqui en mi piel,hoja por hoja
porque vaga inmortal donde se aloja
porque rompe y emerge y es ternura.
¡Oh!súbita pasion que resucita
todas las ansias secas en remanzo
del necio corazón que necesita...
Beber el cielo que le estas mostrando
sobre un proximo Adios que gime y grita
¡¡Todo el absurdo de seguir Amando!!
Normy
DEFINICIONES
domingo, 15 de febrero de 2009
LÍNEAS

.
una línea de Sirio
a Betelgeuse
y tu rostro se insinúa
otra llega a Aldebaran
y los cabellos se despliegan
se une aquella con Alfa del Centauro
y tu pecho se conforma
pincelo una más
hasta Procyón se extiende
y ya tu cintura destaca
un sol negro es tu centro
líneas hacia Casiopea y Vega
a tus piernas dan forma
mujer de líneas y estrellas,
en tus ojos,
soles de mi universo,
me arrojo
como precipicio sin fondo
me atraen,
caigo en ellos
en busca de la verdad universal
del absoluto
de la piedra filosofal
de la respuesta
que no espero hallar
ni me importa
una vez que tú
abismo estelar
me recibes
sólo aspiro a
reflejarme en tus pupilas
en cada amanecer
Luis Alberto García
a Betelgeuse
y tu rostro se insinúa
otra llega a Aldebaran
y los cabellos se despliegan
se une aquella con Alfa del Centauro
y tu pecho se conforma
pincelo una más
hasta Procyón se extiende
y ya tu cintura destaca
un sol negro es tu centro
líneas hacia Casiopea y Vega
a tus piernas dan forma
mujer de líneas y estrellas,
en tus ojos,
soles de mi universo,
me arrojo
como precipicio sin fondo
me atraen,
caigo en ellos
en busca de la verdad universal
del absoluto
de la piedra filosofal
de la respuesta
que no espero hallar
ni me importa
una vez que tú
abismo estelar
me recibes
sólo aspiro a
reflejarme en tus pupilas
en cada amanecer
Luis Alberto García
.
martes, 10 de febrero de 2009
AMOR

Palabra delicada y contagiosa
que pone en su sonido la alegría,
poblada de tan bella fantasía
que hace una ausencia peligrosa.
No todo sera color de rosa;
espinas te saldrán en tu camino
y dudes en dolor por el destino,
mezclado con promesa deliciosa.
¿Es esto lo entendido por amor ?;
¿es mezcla de placeres y de olvidos?...,
lo tengo comprobado: me ha ocurrido.
Si empeños solo muestras en razones
que avalen tus desdenes conocidos,
abriste ya la caja de el olvido.
Emilio.
jueves, 29 de enero de 2009
viernes, 23 de enero de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
LA NOCHE EN TUS OJOS

Y aquélla tarde anocheció en tus ojos,
impotencia de lo imposible.
Aquélla tarde te hablé de mi locura,
niebla desgarrada,
jirones de piel en los árboles del pasado,
entrañas rasgadas,
prendidas en los alambres de mis recuerdos.
Y es tu mirada espíritu errante
de mis pesares eternos.
Te odio, no quiero verte,
te amo en las sedas negras de la nada,
boas que engullen noches inventadas y,
ahogada, respeto tu imagen
porque vivo de tu sentir,
que duerme en mí.
Danza de soledad opaca,
visión midriática de pupilas inermes,
grito a obscuras
y bebo la paz de una muerte espesa,
gota a gota,
como la cera de esta vela,
que tiembla de mi aliento.
Blanca melodía,
en el extremo negro de tus ojos,
blancas tus manos,
que pautan mis huellas de excéntrico neón,
y, así,
con encajes blancos, me has creado,
triste novia del mundo,
coronada de lunas de chocolate
y estrellas de mármol.
Tus ojos, tempestad nocturna,
caja de vientos,
huracanes yugulados por las normas,
y tu pretendes que yo sea ella,
o que ella sea yo,
y yo no soy más que si eres tu,
y con este padecer sólo pintamos ausencias,
entre tu vida y mi suerte,
entre mi ser y tu estar,
entre mi yo y tu adios.
Estoy latiendo a solas
la agonía de este renacer,
pero ya no es suficiente con un boca a boca.
Ven,
ven y abraza mi locura que te llora,
como lloran los hombres las penas del alma.
Ya no puedo verte amor,
amor, ya no puedo mirarte,
que anocheció en tus ojos
y tu voz me duele de amaneceres solos.
Quiero endulzar tus labios,
con el veneno de mi espera,
viajar por tu cuerpo,
hacer noche en tu sexo,
nacerte y morirte dentro,
que la noche en tus ojos
ya es,
como el amor sin miedo.
Carmen Gómez Menéndez.
martes, 20 de enero de 2009
Ternura.
Es la ternura un sentir
que hace a los hombres perfectos,
al mostrar los sentimientos
del corazón al salir.
Se desliza la dulzura
por el rostro emocionado,
y la sonrisa de amado
crea un lazo de hermosura.
Todo el sentir se concentra
en el rostro y en la imagen,
que admirando ese paisaje
de tu alma se alimenta.
Emilio.
domingo, 18 de enero de 2009
Aleteo, aleteo
Voz y letra MORUS
Aleteo, aleteo, golosa por tus besos
revoloteando tu cuerpo,
mágico universo lleno de colores y sueños
donde deposito mis anhelos,
donde bebo tu néctar
tan sutilmente como escribiendo
con estelas un poema en el cielo.
En la suave brisa de mis aleteos
gotas de deseo riego por tu cuerpo,
fuego y ansias, que acortan distancias
seduciéndote con imagen y palabras
en un suave aleteo, tu lengua toca
mi corola abierta, llena de deseos,
en ese pequeño parpadeo
soy tuya y te reclamo mío
ilusionada, enamorada
libando tu elixir me elevo.
Ilusa mariposa ,que tras el cristal observo
la luna iluminada, en una noche de desvelo,
esperando a que amanezca
para emprender nuevamente el vuelo
si dormida o despierta nunca cesa mi aleteo.
Aleteo, aleteo
Enredándote en mis sueños
Incendiando el horizonte
Que en tus ojos yo contemplo
Escuchando tus palabras
Lentamente me consuelo
Con alas de abril,
aleteo, aleteo
en mis deseos más íntimos,
reclamo amor, cada uno de tus besos
aleteo, aleteo,siempre llamando tus deseos.
MORUS D.R©
sábado, 17 de enero de 2009
Muda
Muda quedare detrás de mi sombra
Quedare muda entre los fríos muros
Ya no quiero ser sonrisa de nadie
Siento mi sensatez muy alejada
Oscuro desafío llegando a mis parpados
Siempre tú entre mis labios, allí
Allí siempre entre tinieblas
¡Vete locura desafiante¡ ¡desaparece¡
¡Fuera de mi, aléjate llévate mis verdades¡
Méceme entre tus brazos, tú, no te alejes
No, no me dejes ¡vuelve¡ ¿ no ves mis desvaríos?
¡No quiero llorar¡ no debo ser débil, lo siento
Tengo que hacerlo, se que lo entiendes, ¿verdad que si?
Es por eso que quedare muda, no quiero ser palabra de engaño
¡Se acabo¡ no se quien escribe estas palabras.
Tampoco me importa mucho, solo se que debo escribirlas
Es necesario esculpir las lindes de mi contorno
Pero muda, debo callar ¡mírame como callo¡
¡Mira tu obra¡ ¿ te gusta? calla no digas nada
Tan solo cierra los ojos y duérmete bajo mis alas
Quedare muda entre los fríos muros
Ya no quiero ser sonrisa de nadie
Siento mi sensatez muy alejada
Oscuro desafío llegando a mis parpados
Siempre tú entre mis labios, allí
Allí siempre entre tinieblas
¡Vete locura desafiante¡ ¡desaparece¡
¡Fuera de mi, aléjate llévate mis verdades¡
Méceme entre tus brazos, tú, no te alejes
No, no me dejes ¡vuelve¡ ¿ no ves mis desvaríos?
¡No quiero llorar¡ no debo ser débil, lo siento
Tengo que hacerlo, se que lo entiendes, ¿verdad que si?
Es por eso que quedare muda, no quiero ser palabra de engaño
¡Se acabo¡ no se quien escribe estas palabras.
Tampoco me importa mucho, solo se que debo escribirlas
Es necesario esculpir las lindes de mi contorno
Pero muda, debo callar ¡mírame como callo¡
¡Mira tu obra¡ ¿ te gusta? calla no digas nada
Tan solo cierra los ojos y duérmete bajo mis alas
María
viernes, 16 de enero de 2009
Los molinos de Criptana.

• Llanura extensa manchega
que sesteas en Criptana,
abrasada de calores
por tumbarte en la solana.
• Para poder refrescarte
del sudor que hay en tu cara,
fabricaste los molinos
en una loma muy alta.
• Jugando con el buen viento
van girando cuatro aspas,
y dentro de ellos las piedras
van moliendo la cebada.
• Molinera que vigilas
si la molienda es bien dada,
ten cuidado con el polvo
que va a blanquear tu cara.
• Morena de sol y trigo
tiene la cara mi amada,
y destaca sobre el blanco
de la harina que es sacada.
• Costal de lona rallado
de futuro pan bien prieto,
va revuelto con los soles
y sudor del molinero.
• Sigue girando molino
empujado por el viento,
si tu acabas de girar
no nos podremos ganar,
el pan de nuestro sustento.
• Llanura extensa manchega
que sesteas en Criptana,
pasando grandes calores,
los molinos..., te acompañan.
Emilio Medina. 5/11/2003
¡¡¡Ya no pude encontrarte!!! para Manuel.. - Literatura.Poesía | Grupos de Google
¡¡¡Ya no pude encontrarte!!! para Manuel.. - Literatura.Poesía Grupos de Google
Te busqué
en los rincones
mas secretos del alma
en el aire caliente
del verano al pasar
en los árboles plenos
de los frutos en calma
en las frias Bahias
donde descanza el Mar.
En la hojarazca manto
de un otoño bermejo
en la plaza donde
soliamos venir
Yá no pude encontrarte
ni siquiera en el beso
que pusiste en mis lábios
a punto de partir.
Me llegué en lo profundo
de todo el sentimiento
indagué en los arcanos
de la noche Lunar
en el sótano oscuro
de todo el pensamiento
en mis libros...en mi Arte
¡No te pude encontrar!
Y una tarde de octubre
buscando entre mis versos
encontré tu pimpollo...
y me puse a llorar..
Te busqué
en los rincones
mas secretos del alma
en el aire caliente
del verano al pasar
en los árboles plenos
de los frutos en calma
en las frias Bahias
donde descanza el Mar.
En la hojarazca manto
de un otoño bermejo
en la plaza donde
soliamos venir
Yá no pude encontrarte
ni siquiera en el beso
que pusiste en mis lábios
a punto de partir.
Me llegué en lo profundo
de todo el sentimiento
indagué en los arcanos
de la noche Lunar
en el sótano oscuro
de todo el pensamiento
en mis libros...en mi Arte
¡No te pude encontrar!
Y una tarde de octubre
buscando entre mis versos
encontré tu pimpollo...
y me puse a llorar..
Cumpleaños de Lorena Brito.

Hoy llegué a los 33!!!!!!!!!!
Me despertaron tocando el feliz cumple en clarinete, violín y flauta!!
Y Sofi me escribió una de sus rimas graciosas:
ES TU CUMPLEAÑOS
CON TORTA Y REGALOS.
Y TAMBIÉN CON GLOBOS
QUE EXPLOTAN AL RATO.
UNA CAMISETA! Y UN ESCARPÍN!
PUCHI!!! QUÉ ASCO!
UN CALCETÍN!!!
MUUUUUUUY RICO EL CHOCOLATE DE LA TORTA,
EL PROBLEMA ES LA BLUSA...
¡QUE TE QUEDA CORTA!!!!!!!!!!!
FIN DE LA CHARLA
BASTA DE HABLAR
¡FELIZ CUMPLEAÑOS
LINDA MAMÁ!!!!!!
Los adoro!
Besos a todos
Lore (un año más viejita, pero sin complejos,jaja!!!!)
www.euterpe.com.ar
http://groups.google.com.ar/group/euterpemusica?hl=es
Tu olvido

Eres tu del soneto la delicia;
aúnas los versos de tal grado
que perece ser un canto enamorado
con tus manos disfrutando la caricia.
El señor que dejaste por tu agrado
¿es aquel que se ve en la lejanía
paseando su pena por la vía
y esperando morir atropellado ?.
Si le dices que lo quieres a tu lado
es seguro que abandone tal empresa
al sentirse por tu pecho cobijado.
No entretengas tu tiempo en la represa
pues el silbo del tren ya esta sonado
y ese hombre se ve desesperado.
Emilio
jueves, 15 de enero de 2009
En la espera...

Anoche la escuchaba emocionado;
la baba se caía de mi boca,
sintiendo la pasión que se desboca
ruptura de quereres sentenciados.
No pude comentarte mi recado,
pues alguien muy cruel o muy pasota,
dejo nuestra pizarra medio rota
quedándome sin novia y cabreado.
Vagando por la tierra, siempre bella,
no miro al firmamento tan nublado
pues lejos de la vista se ha quedado,
la imagen primorosa de una estrella.
Emilio.
jueves, 8 de enero de 2009
Divagaciones.

Si pudiésemos pasar nuestras desdichas,
a los hombros de otros seres que mostraran,
que los cambios de sufrires, no acabaran,
asaltando los de otros nuestra dicha.
Siendo malo el sufrir de cada uno,
pasara lo que llegue en su momento,
sin alzar a la ira el monumento
y al final se vera si fue oportuno.
No merece tener final alguno
el que mucho acapara de riqueza
para ver que su final, fue la pobreza.
No será con el llanto de ninguno
lo privado del sufrir en la destreza
de lo errado padeciendo de pereza.
Emilio.
IMPRESION

Pensaba en negro
y pintaba sus ojos.
Soñaba en amarillo
y dibujaba su voz.
Volaba en blanco
y trazaba sus manos.
Miraba en azul
y perfilaba su alma.
Caminaba en verde
y delineaba su oído.
Respiraba en rojo
y sospechaba un corazón...
Me alejaba,
y al separarme de él,
captaba por completo su verdad...,
como en un cuadro impresionista.
Carmen Gomez Menendez
miércoles, 7 de enero de 2009
¡¡ PARA EMILIO Y STEFANIA - arreglado!!

Yo siento celos de las tiernas flores
que su perfume en tu sentir derraman
y todo el pecho en su fervor aclaman
cuando en tus manos rompen en temblores.
Celos por este mi dolor callado
que no puedo soltar aunque quisiera
y muda quedo en desolada espera
de esperar en vano ,lo esperado
Tengo celos del Sol porque te besa
de las olas del Mar que precipita
todo el dolor,del cual me tienes presa...
Donde nace el clamor?...donde palpita?
el tormentoso celo que procesa...
todo el Amor del Alma que me habita?
Norma
lunes, 5 de enero de 2009
A LOS MAGOS DE ORIENTE
5 de Enero de 2008
Hola chicos :
Hace muchísimos años que dejamos de tomar contacto anual por estas fechas. He de ser franca, dejé de crer en vuestra existencia tan sólo por el hecho de "hacerme mayor", el primer paso fue dejar la escuela, dejar de ser niña y olvidarme de vosotros.
Ahora, "ya mayor", me he quedado perpleja, he sentido algo...
- No se...
- No se qué pensar
- Tal vez...
- Uff... ¡me da repelús...¡¡¡
- Me siento observada, comienzo a sentir de nuevo vuetra presencia...
- Me estoy transportando a aquella noche tan fría...
- Lo recuerdo todo, todo...
Me veo pequeña, muy pequeña, con aquel abriguillo de piel de conejo y el gorrito holandés que me compró el padrino, azul, con estrellas de nieve, como las manoplas...
La niebla comenzaba a espesar, empañando los escaparates de los grandes almacenes, mi nariz se había perdido en la helada, pero vosotros irradiábais luz, como en las mañanas de verano; aparecíais majestuosos en aquéllos tronos dorados y púrpuras...
Yo, os miraba atónita y llena de temores inexplicables que ejercían sobre mí poderosos magnetismos, un maravilloso miedo a lo desconocido, mezclado con un tremendo deseo de acercarme y tocar aquéllos vestidos de cuento...
Me fuí sentando en vuestras rodillas, con la boca abierta y recorriendo detenidamente vuestros rostros, el pelo y la barba algodonosos, aquellos mantos de piel con pintitas negras y sobre todo, el brillo de Baltasar, impresionante aquel turbante cuajado de fantásticas piedras preciosas y la sutil y volátil pluma...
Sin embargo, de entre toda aquella elegancia, lo que aún ahora me produce descargas eléctricas al recordarlo, fueron vuestras caricias, blancas y suaves, envueltas en guantes de raso, que en instantes eternos devolvían a mi cara, asustada y congelada, la cálida sonrisa de la inocencia...
No podría reproducir ahora nada de la conversación que mantuvimos,seguramente es porque no necesitábamos de palabra alguna, ya que nuestras miradas fueron el único y mejor vehículo en el intercambio de ilusiones.
Bueno..., veréis,... he de confesaros..., es una tontería, pero..., tengo unas zapatillas sin estrenar, muy bonitas, son azules, con estrellas de nieve y piel de conejo..., en fin..., quiero decir con esto que, cuando paséis bajo mi ventana, allí las encontraréis...
¿Será posible?
¡Pues no, no me avergüenzo!.
¡Que sí, que espero encontrar las zapatillas llenas de caramelos y un poco de carbón también, (por mis pequeñas maldades)..., esto colmará mi frivolidad, porque soy humana, pero, por favor, tenéis que venir con los camellos cargados, a rebosar, de dos cosas que son infinitas, que no pesan, son manejables y no cuestan dinero y que, por otra parte, nosotros, los de este mundo, somos incapaces de cultivar, aunque tenemos semillas de sobra :
- paz y amor entre los hombres
- ¡Total nada!, ¿verdad?
- Bien, no me defraudéis, ya sabéis que siempre fuí algo caprichosa...
Millones de besos y caricias de raso :
Carmen.
Hola chicos :
Hace muchísimos años que dejamos de tomar contacto anual por estas fechas. He de ser franca, dejé de crer en vuestra existencia tan sólo por el hecho de "hacerme mayor", el primer paso fue dejar la escuela, dejar de ser niña y olvidarme de vosotros.
Ahora, "ya mayor", me he quedado perpleja, he sentido algo...
- No se...
- No se qué pensar
- Tal vez...
- Uff... ¡me da repelús...¡¡¡
- Me siento observada, comienzo a sentir de nuevo vuetra presencia...
- Me estoy transportando a aquella noche tan fría...
- Lo recuerdo todo, todo...
Me veo pequeña, muy pequeña, con aquel abriguillo de piel de conejo y el gorrito holandés que me compró el padrino, azul, con estrellas de nieve, como las manoplas...
La niebla comenzaba a espesar, empañando los escaparates de los grandes almacenes, mi nariz se había perdido en la helada, pero vosotros irradiábais luz, como en las mañanas de verano; aparecíais majestuosos en aquéllos tronos dorados y púrpuras...
Yo, os miraba atónita y llena de temores inexplicables que ejercían sobre mí poderosos magnetismos, un maravilloso miedo a lo desconocido, mezclado con un tremendo deseo de acercarme y tocar aquéllos vestidos de cuento...
Me fuí sentando en vuestras rodillas, con la boca abierta y recorriendo detenidamente vuestros rostros, el pelo y la barba algodonosos, aquellos mantos de piel con pintitas negras y sobre todo, el brillo de Baltasar, impresionante aquel turbante cuajado de fantásticas piedras preciosas y la sutil y volátil pluma...
Sin embargo, de entre toda aquella elegancia, lo que aún ahora me produce descargas eléctricas al recordarlo, fueron vuestras caricias, blancas y suaves, envueltas en guantes de raso, que en instantes eternos devolvían a mi cara, asustada y congelada, la cálida sonrisa de la inocencia...
No podría reproducir ahora nada de la conversación que mantuvimos,seguramente es porque no necesitábamos de palabra alguna, ya que nuestras miradas fueron el único y mejor vehículo en el intercambio de ilusiones.
Bueno..., veréis,... he de confesaros..., es una tontería, pero..., tengo unas zapatillas sin estrenar, muy bonitas, son azules, con estrellas de nieve y piel de conejo..., en fin..., quiero decir con esto que, cuando paséis bajo mi ventana, allí las encontraréis...
¿Será posible?
¡Pues no, no me avergüenzo!.
¡Que sí, que espero encontrar las zapatillas llenas de caramelos y un poco de carbón también, (por mis pequeñas maldades)..., esto colmará mi frivolidad, porque soy humana, pero, por favor, tenéis que venir con los camellos cargados, a rebosar, de dos cosas que son infinitas, que no pesan, son manejables y no cuestan dinero y que, por otra parte, nosotros, los de este mundo, somos incapaces de cultivar, aunque tenemos semillas de sobra :
- paz y amor entre los hombres
- ¡Total nada!, ¿verdad?
- Bien, no me defraudéis, ya sabéis que siempre fuí algo caprichosa...
Millones de besos y caricias de raso :
Carmen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
