Las Hojas Muertas.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Acrostico de fin de año.
E duquemos a nuestros hijos para luchar con la palabra en busca de la paz,
L ideremos a grupos armados de prosa o poesía,
I nculquemos el amor a las letras a quienes nos rodean.
C ada vez que alguien a nuestro lado nos mire como a un loco
I mploremos paciencia para seguir sonriéndole,
D ándole una nueva oportunidad para unirse a nosotros,
A l amor por la palabra escrita, por el cuento que va de boca en boca
D espertando sonrisas y alegría.
A bramos nuestros brazos y nuestros corazones a nuevas aventuras,
M ares, selvas, ciudades, no importan escenarios,
O lvidemos las penas y las preocupaciones detrás de alguna esquina,
R iamos las historias que nacen a diario.
I ncluso cuando algunas de ellas sean tristes,
L ejos de permitir que nos embriague esa tristeza
U sémosla para enterrar en ella nuestra melancolía
S intiéndonos pequeñas unidades de un gran universo.
I lusión para seguir merodeando este espacio cada día,
O rgullo de que tantos nos atrevamos a dejar nuestras letras,
N ada mejor para entrar en el nuevo año que ya se nos acerca.
Feliz comienzo de año a todos.
Magdalena Marquez.
domingo, 28 de diciembre de 2008
viernes, 26 de diciembre de 2008
EN EL ÉTER
.
Lograste penetrar mi vida interna,
me haces sentir necesidad del roce,
anhelante de ardores que conoce,
maremágnum lujurioso gobierna.
En la celda íntima tu mano tierna,
con maestría fue expresando goce,
cordura enajenada la destroce,
placer ansío, sobre mi se cierna.
De lujuria muy briosa mi sangre hierva
cálmala con tu embestida oportuna,
jadeo sensual de brisa me mima.
Fuego azul, espada fálica enerva,
dos copulan en el éter, la bruma,
acto, cuerpos, melodías, la rima.
Ana Lucía
.
.
jueves, 25 de diciembre de 2008
A YOSSI MAY, EL AMOR DE MI VIDA
A Yossi May, El amor de mi vida.
Mi bello casi mio
.
.
En lejanos días pusiste a mis pies
un manojo de estrellas de luz y de miel
de encanto de risas de todo tu ser
llenaste mi vida de amor a granel
casi casi me olvido la risa de niño
ese encanto todo que me hizo mujer
ese casi loco arrebato de amor
que nació de donde no sabemos los dos
María Elena Solano
Diciembre 24 de 2.008 Israel
yossi
-----------------------
******* DEDICADO *******
A Maria Elena y Yossi.
.
.
Tu alegria se desborda
cuando leíste el poema,
y te olvidaste las penas
pues la señora lo borda.
Con aromas de azucenas
te confiesa enamorada,
que eres tu su camarada
en las risas y en las penas.
Cuando a los ojos te mira
tu compañera demuestra,
que es por ti por quien apuesta...,
es por ti por quien suspira.
Con todo mi cariño y respeto.
Emilio.
ENTRE MIS BRUMAS
.
.
Volando entre cortinas de bruma,
descorriendo los sentires,
desplegándolos al Sol
para secar ansiedades
que me persiguen
y hacen de mi voluntad
como loca suelta
buscando al amo
que en sueños la provoca.
Así empiezo el día.
Leo en cada rosa
un poema que me excita
veo como las letras del mismo
se descuelgan y me abrazan
cosquilleando mi piel,
encontrando lo más ardiente
de mi entera anatomía.
Y allí, como testigo,
mi imaginación enervada
complementa el ritual
y le agarra la mano al verso
para ayudarlo a deslizase
por mis sendas,
obligándolo enceguecida
a ser el hierofante oficiador,
en el templo sagrado de mi cuerpo
y también en lo más profundo
de mi ser.
¡Qué entre a mi sagrario!
El arca de par en par abierta,
muestra la riqueza
exuberante de las delicias,
dispuestas para el santo oficio.
¡Así me siento hoy!
.
.
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
SIN NOMBRE
Eso que describes
no tiene nombre.
Está la boca sellada
para musitar palabras.
Solo los sentidos gritan
lo que con palabras
no sé bien expresar.
El cuerpo
por cada poro se derrama,
vertiéndose
en nuevos placeres.
Tensado el arco,
disparada la flecha.
Extasiada, frenética,
galopando
el mar de sueños,
excitada,
sin poderme contener.
Lecturas hechas
con los ojos cerrados,
seguidas con los labios,
leyendo en cada beso
una carta sensual.
Ana Lucía
10-12-08
¡¡Una noche en tus brazos!!
¡¡¡a Norma Estuard!!! de Gracia Gadel...
¡¡¡QUEDÓ DORMIDO COMO UN LIRIO BLANCO!!!
un lirio blanco
que acamala la brisa
en su pasada,
breve temblor...sus manos
nacaradas
se alargaron,sobre
mi quebranto.
Se ladeó su cuello y
el espanto
se apoderó de toda
mi existencia
tanta fatiga inútil
tanta ciencia
oh! tanto rezo y esperar
milágros.
Perdón Señor!! si en
mi demencia oscura
no alcanzé a percibir
que tu consuelo
ya! sostenía mi copa
de amargura..
Y..llegué en mi dolor a
odiar el cielo...
y en mis flaquezas me
sentí segura
bebiendo en ese
Cáliz tus flagelos...
Normy
¡¡¡Aromas!!!

Los Amantes
Se retuercen como aladas madreselvas,
Se rocían con perfumes de la aurora,
Se estremecen como juncos en la brisa.
Los amantes se besan y se prueban,
Se juntan en los montes de delicias,
Se carcomen como ráfagas de viento,
Enloquecen con la última caricia.
Los amantes son briosos caballeros,
Se sujetan de las crines y se ausentan,
Viajan raudos en la noche incierta,
Llenando de latidos la foresta.
Los amantes cuando se hablan dan suspiros,
Se miran a los ojos cautivados,
Se cogen por las manos enamorados,
Y se incrustan en los labios coronados.
Los amantes cuando se oyen muy quedados,
Se contemplan y escuchan sus suspiros,
Se silencias captando los gemidos,
Se iluminan cuando todo ha terminado.
Los amantes son el beso siempre alerta,
La caricia y el suspiro ahí latente,
Se confunden con el canto de la fuente,
Y se inundan con el agua del torrente.
Los amantes como nube blanca y ágil,
Se deleitan por el viento acariciados,
Cristalinos cual antorchas de luz frágil,
Alumbran los rincones olvidados.
p.s. foto del desierto de Atacama floreciendo en esta primavera. Nuevo milagro
domingo, 21 de diciembre de 2008
A TU LADO
me dijiste tiernamente;
y yo sabía que no era fácil,
que es extraño navegar
por un azul que no es de agua.
Hablemos...,
me pedías dulcemente;
y yo sabía que sería complicado,
sujetar el diafragma
aspirando tanto oxígeno.
¡Cuentame!,
¡juega con el viento de voces vespertinas!,
¡camina por las vidrieras multicolores del alma,
morada incorpórea de polifonías distorsionadas!.
¡Vuela!, me sugerías.
Y así,
en deliciosa seducción de energías,
comencé a planear en las corrientes templadas,
y,
acostumbrando mi boca a la ambrosía de la vida,
¡caí en tus manos!...
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
¡¡Quedó dormido como un lirio blanco!!
que recuesta la brisa en su pasada
breve temblor... sus manos nacaradas
se alargaron,sobre mi quebranto..
Se ladeó su cuello y el espanto
se apoderó de toda mi existencia
tanta fatiga inútil, tanta ciencia
tanto rezo y esperar milagros..
perdón Señor si en mi febril locura
no alcancé a percibir que tu consuelo
sostenia mi copa de amargura...
y llegue en mi dolor a odiar el cielo
y en mis dolores me senti segura
bebiendo en ese cáliz,mi desvelos
¡¡¡AHORA NO TE HALLO ,PERO FUISTE!!!!
LA SEQUÍA
Hablas amplio de sequía de tu fuente,
De resurrección de amores traidores...
Cuando tú ¡Auspiciador de sinsabores!
Lloro, estoy en penares permanente.
Tus gritos ¡Pataleos de demente!
Soy eterna flama, esos mis ardores.
Infierno, recordar bellos amores,
Caricias recibidas... ¡Prepotente!
¿Que te quejas? Has causado dolores...
Es tu sed merecida ¡Penitente!
una niña eterno penar de amores.
Esa gota nacida de tu fuente,
Calmará esos tus últimos ardores,
Vida cobra por derecha ¡Inclemente!
Ana Lucía
01-09-08
.
sábado, 20 de diciembre de 2008
RECUERDO DEL CASTILLO - ESCALONA

Una por una,
las hojas de los arboles eran huecos,
sonoros repetidores,
de las cuatro herraduras que,
ralentizadas, flotaban apenas,
en la densa niebla,
por los girones de vapor
procedentes de los cuerpos,
aún calientes,
de la secular batalla...
Su cuerpo, cansado y maltrecho,
se mantenía erguido,
parte integrante de un todo,
sobre enhiesta cabalgadura,
y sonámbula...
Manchas de sangre ajena
semejaban pinceladas de vida y muerte,
a salpicones
en la, todavía brillante armadura,
aunque su cuello,
lacerado por el beso traicionero,
frío, de una espada,
inundara su cota de malla
en un mar bermejo,
dolor rubí, con hambre de labios.
Su cabello, hendido de soberbia majestad,
rizaba la noche,
en caracolas de luna ciega...
Mientras, su mirada,
perdida en la estación fría de la muerte,
caminaba ausente
por sus ojos liberados de trabajo.
La humedad helada de la noche,
partía sus labios en mil ríos congelados
y, en su frente,
se agolpaba la escarcha,
en un amanecer que abría las pieles.
Había ganado la contienda,
había sabido morir,
y, su mano, firme,
olvidando que se había marchado,
sujetaba grácilmente la brida,
conduciendo, con suavidad y sin temor,
siglos e historia a sus tejidos.
Azul,
azul era el caballero noble,
y los cielos hablaron en la mañana
un extraño y soberano lenguaje...
Azul...
Azul...
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
VIAJEROS
.
Tus besos, las rosas y los mensajes,
arrebatados cabalgando el viento,
en el huracán que montas te siento,
ligero y desbocado es tu carruaje.
Óleo de menta… te haré masajes,
halo de azahares me da contento,
viajo sobre versos sin sufrimiento,
te quiero, voy a ti sin equipaje.
Pedazos de mi ser son mis poemas,
entrañas exhibidas al desnudo,
mi silencio lo asesinó el derroche.
Desparpajo para tocar los temas,
mi ser no calla de dicha no es mudo,
todo mi fuego lo encendió la noche.
.
Un jinete de El Apocalipsis.

Negro caballo montaba…,
yelmo negro con plumero,
de negro cuervo las plumas
y negros, sus ojos negros.
Brillante espada afilada
-de Toledo, duro acero-,
que en el Tajo fue bañada
para templarle su cuerpo.
De Bisagra hasta Cambrón,
nunca hubo caballero,
que al destocar su cabeza
tuviese tan negro pelo.
En los verdes cigarrales
sembrados de verdes besos,
daban risas a la vida
los jóvenes de ese tiempo.
Como sombra que a la noche
arrebatase su tiempo,
en negra noche alumbro
y les apago su aliento.
Negra peste cabalgando
en negro, caballo negro,
negra estampa que dejaste
en los pueblos de Toledo.
Emilio.
Faros

Pero estas construcciones tan fuertes, tan robustas, que nos regalan su presencia de colores alegres en cualquier punto de la costa, que iluminan con su luz intermitente el alborozo de los niños para los que su luz allá a lo lejos es un milagro y los besos de los enamorados; que permanece fiel a los marineros que ya lo utilizan cada vez menos gracias a los modernos sistemas de navegación me producen una gran tristeza. Por encima de su poderío, su robustez, su luminosidad está su soledad.
El faro quizás debido a esa fortaleza indestructible que aguanta olas, marejadas y tempestades, o tal vez por representar la visión romántica y valiente del mar, por mostrar la imagen de protección solitaria frente a todos los peligros, me hace recordar a esas personas que también parecen fuertes e independientes a las que todo el mundo de su entorno acude a pedir consejo, protección, una palabra de aliento o de cariño, y que luego precisamente por eso por su probada fortaleza ante las adversidades no reciben una mano amiga en sus momentos difíciles. Y ahí tenemos al hombre o a la mujer optimista, alegre, siempre con una sonrisa a mano para aquellos a quien quiere, y solo en medio del mar embravecido, como el faro.
Quizás por eso esas preciosas moles como estas envidiables personas siempre me han llevado a una gran contradicción, una atracción irresistible por su belleza, por su resistencia ante la adversidad, y una tristeza inmensa por su irremediable soledad.
viernes, 19 de diciembre de 2008
EL CIELO AL REVES

Le di la vuelta al cielo
y así, visto del revés,
me visto con sus costuras,
tejido brutalmente real,
que abriga mi piel,
nudos donde se insertan las estrellas,
recorridos de luz
en novedosa explosión.
Le dí la vuelta a mi universo y,
visto así,
de un "re-ves",
supe que abandoné la ceguera
y le hablé a la mudez
por la simple transformación de la palabra.
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
¿TAL VEZ ALGO DE MAGIA EN EL ESCENARIO?

MAGIA
Llevo los bolsillos llenos,
colores y pinceles se aproximan,
donde reposa el mundo que,
ahora,
tu me dibujas...
Palabras..., palabras...,
"collage" infinito y mutante,
en la blonda negra de tus ojos.
Llevo un sombrero invisible,
copa mágica, morada de tus palomas,
y al ritmo de su zureo amoroso,
se mueven mis piernas,
paseando por el camino amable que,
ahora,
tu me regalas...
Palabras..., palabras...,
telar inagotable,
de la blonda negra de tus ojos.
Llevo en mi pecho,
a la izquierda,
un reloj de cuco,
pájaro que sólo canta una hora,
y,
en febrero,
sonríe..., cada año,
deseando,
ahora,
por la vida que me brindas....
...Magia ...
CARMEN GOMEZ MENENDEZ
¿QUÉ TAL ALGO DE MÚSICA?

SONATA PARA UN RATÓN
"Allegro, andante, presto, molto allegro, adagio..."
Sonata para un ratón,
para un ratón de cuerda,
cuerda percutida en el piano...y,
"piano, piano",
el ratón,
quizás alcance su meta.
¿Qué ocurriría si fuera verdad?,
si fuera verdad,
ni aún pasados cien años
se admitiría...
Si fuera verdad, sólo algunos,
desposeídos del tiempo,
se atreverían a saltar...
Si fuera verdad,
quedaríamos desnudos sobre las llamas...
si fuera verdad,
cien años no serían suficientes
para escribir una nueva
"Historia de un amor".
Quizás,
por el momento,
sea algo virtual,
al menos,
demos al ratón una dirección,
en el sonido,
una "sonata original",
tan sólo en tres tiempos,
"Allegro,
vivace,
MOLTO VIVACE..."
CARMEN GÓMEZ MENÉNDEZ
La busqueda.

¿ Donde estas bella aurora que me alumbras?;
no te veo por los parques o los prados,
y te busco de pasiones alterado
con deseo de los besos que acostumbras.
No me dejes la mañana en la penumbra,
de tus luces deliciosas y nublado;
me siento tan perdido y olvidado
como vela que se apaga y no me alumbra.
Solamente te pido una mirada
que le de su reflejo a mi alegria,
y de nuevo brotara la fantasía.
En la puerta de tu casa haré acampada,
esperando que al llegar el mediodia
veas las rosas que en mi mano te traía.
Emil.
