Las Hojas Muertas.
sábado, 17 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
Historia juntos de Julia del Prado (Perú)
Hagamos la historia juntos
que ésta no se evapore
que el viento no sople
en contra-viento
que no se la lleve
miles de preguntas
tampoco el silencio.
Hagamos la historia juntos
con pocas promesas
y los ojos bien abiertos.
Cuerpos que todavía
hablan
solar y solaz de nuestro tiempo.
Julia del Prado
que ésta no se evapore
que el viento no sople
en contra-viento
que no se la lleve
miles de preguntas
tampoco el silencio.
Hagamos la historia juntos
con pocas promesas
y los ojos bien abiertos.
Cuerpos que todavía
hablan
solar y solaz de nuestro tiempo.
Julia del Prado
2009
El trapecista de Luis de Diego Aguila

El trapecio se balancea
y el trapecista hace girar
su cuerpo en el aire.
Al otro lado otro trapecio
le espera sin prisas.
El suelo es espanto
de heridas y sangre,
¡no lo mires, no lo intuyas!
Salta en el momento
preciso en paloma.
Desgarra el aire
con tu vuelo blanco,
siembra flores de humo
que llenen ardores,
¿no sientes el aliento?
Abajo la música repica,
tambores que ahuyentan
aquel miedo principiante
-sortilegio del trapecista-
que vuela en las alturas.
y el trapecista hace girar
su cuerpo en el aire.
Al otro lado otro trapecio
le espera sin prisas.
El suelo es espanto
de heridas y sangre,
¡no lo mires, no lo intuyas!
Salta en el momento
preciso en paloma.
Desgarra el aire
con tu vuelo blanco,
siembra flores de humo
que llenen ardores,
¿no sientes el aliento?
Abajo la música repica,
tambores que ahuyentan
aquel miedo principiante
-sortilegio del trapecista-
que vuela en las alturas.
Luis de Diego Aguila
De Emilio a Julia, refiriendóse a su blog de haiku. Gracias.
Es Conde el portero del Hotel,
y esconde los paraguas y los vende;
el pobre esta arruinado y asi aprende
a ver la situacion deste Motel.
Se pasa todo el dia disfrutando
de ver las pajaritas de papel,
que pone esa Julita tan contenta
y espera que la invite a buen café.
Es Conde muy viajero y hacendoso,
el hace las delicias de este hotel,
pasando la balleta con placer
cantando un buen tangazo, muy hermoso.
Emilio.
viernes, 9 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
¡ Con la iglesia hemos topado..!
FINANCIACION DE LA IGLESIA POR PARTE DEL ESTADO ESPAÑOL
Ellos que paguen la crise....!
El incremento de la financiación de la Iglesia por parte del Estado y los privilegios económicos, jurídicos y políticos, de los que disfruta demuestra que todavía "estamos en un estado confesional encubierto", a juicio de Europa Laica.
Del IRPF a las exenciones tributarias
249 millones: Asignación IRPF
La Iglesia destina la asignación del IRPF íntegra a la financiación del culto y el clero.
80 millones: "Otros fines"
Es la parte que recibe de la casilla "otros fines" del IRPF. Va a diferentes proyectos de instituciones católicas.
1.000 millones: Sin impuestos
Es el ahorro por la exención del pago de impuestos como el del IBI o el de patrimonio.
4.600 millones: Profesores y conciertos
Recibe del Estado para pagar a los 16.000 profesores de religión de los colegios públicos y financiar centros concertados.
3.200 millones: Atención sanitaria
Para financiar tanto dispensarios y centros para transeúntes, como hospitales y centros de salud dirigidos por órdenes religiosas.
25 millones para funcionarios
Le entrega el estado para el pago del sueldo de los religiosos que ejercen como capellanes en cárceles y cuarteles.
500 millones: Monumentos
Es el dinero que recibe para financiar las labores de conservación del patrimonio artístico propiedad de la Iglesia
290 millones: Eventos locales
Subvenciones para abonar los gastos de eventos religiosos y asociaciones de ámbito local
60 millones: Jornada de la juventud
¿ Estamos en crisis...jajajaja que crisis ?
Ellos que paguen la crise....!
El incremento de la financiación de la Iglesia por parte del Estado y los privilegios económicos, jurídicos y políticos, de los que disfruta demuestra que todavía "estamos en un estado confesional encubierto", a juicio de Europa Laica.
Del IRPF a las exenciones tributarias
249 millones: Asignación IRPF
La Iglesia destina la asignación del IRPF íntegra a la financiación del culto y el clero.
80 millones: "Otros fines"
Es la parte que recibe de la casilla "otros fines" del IRPF. Va a diferentes proyectos de instituciones católicas.
1.000 millones: Sin impuestos
Es el ahorro por la exención del pago de impuestos como el del IBI o el de patrimonio.
4.600 millones: Profesores y conciertos
Recibe del Estado para pagar a los 16.000 profesores de religión de los colegios públicos y financiar centros concertados.
3.200 millones: Atención sanitaria
Para financiar tanto dispensarios y centros para transeúntes, como hospitales y centros de salud dirigidos por órdenes religiosas.
25 millones para funcionarios
Le entrega el estado para el pago del sueldo de los religiosos que ejercen como capellanes en cárceles y cuarteles.
500 millones: Monumentos
Es el dinero que recibe para financiar las labores de conservación del patrimonio artístico propiedad de la Iglesia
290 millones: Eventos locales
Subvenciones para abonar los gastos de eventos religiosos y asociaciones de ámbito local
60 millones: Jornada de la juventud
¿ Estamos en crisis...jajajaja que crisis ?
PASION
Si me deseas, tomame
bebe el nectar de mi rio
que por ti derrame
gota a gota hasta el delirio
Mi cuerpo siente tu deseo
tus manos tocan mis anhelos
entras a mi huerto y jadeo
siento estar en los cielos
Me pierdo en tus caricias
llenas de amor y placer
tus movimientos son una delicia
siento en ellas desfallecer
Llegando al final
de una entrega total
nuestros cuerpos florecen
y se desvanecen
La pasion nos enmudece
Gaby. Noviembre 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
ENCADENADO. BLANCA Y EMILIO
SOÑADORA
Soy mujer soñadora de inquieta fantasía,
retomo de tus versos amores complacidos,
sentimientos y emociones vuelan en silencio,
en tus brazos y playas me he bañado de armonía.
Por que has sido testigo de mis dolores y agonías,
me has regalado el amor más tierno y hermoso,
que perpetua tu estancia en mi vida cotidiana.
El otoño y el invierno se hicieron de rimas y poemas
porque los corazones sinceros también de amor,
se acarician, embelesan, se susurran y nutren.
como la playa y el mar o la luna y la tierra que,
aún profundos y lejanos dejan la estela marcada,
mis ojos voltean siempre en tu búsqueda Real.
BLANCA
25 Octubre 2011
++++++++++++++++++++++++++++++
Te sigo, Blanca.
Con bellas envolturas de versos muy hermosos.
tu alma has arropado con bellas melodías;
pasiones encendidas que sueñan fantasías
abrazos de sabores de besos muy gloriosos.
Existes en mi vida, gozosa tu presencia;
gustosos tus abrazos, sabrosa tu sonrisa;
los **mares me trajeron aromas de tu brisa
y el tiempo me ha dejado lo bueno de tu esencia.
Gozando de tu cuerpo lo suave y lo encendido
camino por tu espalda, sintiendo la pureza,
de aquella que me dona su mágica destreza
haciendo de mi tiempo, recuerdo muy querido.
Emilio.
25 Octubre 2011
++++++++++++++++++++++++++++++++
Anida el amor en mi lecho,
sabanas blancas y poesía,
al calor del fuego intenso,
evoco tu imagen venerada.
Belleza gozada tuviste cielo,
gardenias y rosas posaron,
en tus mejores primaveras,
del jardín cortaste lo mejor.
Aromas en tu pecho y lecho,
guardas con fervor esencias,
en tus ojos quedan imágenes,
divinas de lindas experiencias.
BLANCA
25 Octubre 2011
++++++++++++++++++++++++++++
Tu eres del jardín la más hermosa
glicinia que adorna los jardines;
traspasas las veredas y confines
contándole tu amor a aquella rosa.
Envías tu poema a los espacios*
gloriosos de pasión desenfrenada;
presentas tu carita enamorada
cantándole al amor en los palacios.
Caricias que bien gozas y en suspiro
derrochas alegrías venturosas;
caminas por veredas deliciosas
gozando de un amor que yo te admiro
Emilio.
25 Octubre 2011
+++++++++++++++++
De tejidos cubro cuerpo y alma,
atrapando las delicias de mi casta,
sin embargo sigilosas se derrochan.
Embriagando noches de luna llena,
recostada en la arena el beso sella,
la trinidad más bella cielo, mar...
tu y yo sumergidos locos de pasión.
Las horas avanzan con emoción,
la brisa celosa te besa en la boca,
más yo te mantengo atado mi amor.
Blanca.
25 octubre 2011
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Tu eres del jardín la más hermosa
glicinia que adorna los jardines;
traspasas las veredas y confines
contándole tu amor a aquella rosa.
Envías tu poema a los espacios
gloriosos de pasión desenfrenada;
presentas tu carita enamorada
cantándole al amor en los palacios.
Caricias que bien gozas y en suspiro
derrochas alegrías venturosas;
caminas por veredas deliciosas
gozando de un amor que yo te admiro
Emilio.
25 Octubre 2011
++++++++++++++++++++++++++
ATARDECERES
Teñido de esperanza llegó el atardecer,
tus ojos claros traspasaron mi existir,
miradas candentes en oleadas aparecen,
murmullo en mi oído, melódico susurro,
tus manos pasean cual agua en la arena,
mi cuerpo se estremece volcado en ternura,
me elevas a la nube, alcanzo las estrellas,
de tu gran fortaleza, derramas galanura,
eres el mar y yo la playa que acaricias,
acallas mis sonidos con besos extasiados,
reflejo en el laberinto de mis sentimientos,
a la mujer cálida y bella de corazón que,
sin duda demuestro por infinita razón,
espero los atardeceres de mi gran amor.
BLANCA
25 octubre 2011
++++++++++++++++++++++
El loco corazón va palpitado
sus bellas sensaciones amorosas;
jardines primorosos, bellas rosas,
que ríen porque el Sol las ha mirado.
Paseas tu belleza por el prado
gozando de los mirlos sus canciones;
el triste jardinero de emociones
se goza de tu aroma perfumado.
Comenta el clavel a la azucena:
¿quien será esa flor tan delicada
que hoy alegra el jardín lleno de pena?
es la Dama de la Luna enamorada.
Emilio. 25 Octubre 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
Morus, Úrsula, Emilio.
De la noche sin luz son los amores
que acarician a los seres entregados,
a tomarse la pasión con los ardores
de unos besos que se dan muy delicados.
Emilio.
***
Delirios al borde de la laguna
amantes en noche cautiva de luna
entrega, amor, caricias, vibrar que augura
desgarrando lentamente la locura.
MORUS
***
Delirios y amores en la noche,
amantes de ardores y locuras,
la luna los contempla sin reproche,
pues ya desterraron la amargura
Úrsula
***
Una nueva pasión en la morada,
ha llegado de la Lima deliciosa;
ha traído entre sus manos encantada
los aromas de claveles y una rosa.
Emilio.
***
De México, la bella rosa,
de La Mancha, el clavel,
de Lima señorial, una azucena,
con verso de galanura briosa,
con palabras sabor a miel,
con poemas que rompen cadenas.
Ursula
***
En locuras de versos y palabras,
unas damas producen poesía,
y los campos con surcos ya se labran
acogiendo a tan bella algarabía.
Emilio.
***
Palabras majestuosas y elegantes,
seducen con placer extremo,
un mundo alocado de amantes,
que se brindan sin pudor los crisantemos.
Úrsula
***
Un soneto es buen argumento
para vivir con luna enamorada
mas el amor no acepta terceto
los dejo contemplando la alborada
MORUS
lunes, 1 de agosto de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Quiero acallar esas dudas
de tu alma,
con mis besos,
ya debes saber,vida mía,
que sin tu amor no sé yo que haría.
Ni del mundo quiero saber,
si no puedo
volverte a ver,
Recuerda...hace años te ame.
¡Y hoy nuestro amor, reflorece!
Me enamore de un amor imaginado,
pero ese amor no
vale nada a tu lado,
creeme cariño, quiero vivir contigo
de mi ventana por ti. Cierro el postigo.
Tu alma a mi, siempre me ha pertenecido.
Tu boca, tus ojos,
siempre mios han sido.
Solo nos separo mi gran estupidez,
pero hoy, volvemos a amarnos otra vez.
Sé que entre tus brazos me acunaras
bajo de aquel árbol
¿ recuerdas ?
Desde aquel día, mi corazón fue tuyo
¿ mi pensamiento ? ¡ también...,tuyo !
De mimos y besos te cubriré
mientras, tu centro acariciare.
Nuestros cuerpos
se embriagaran
y entonces...los sexos se fundirán.
María.
de tu alma,
con mis besos,
ya debes saber,vida mía,
que sin tu amor no sé yo que haría.
Ni del mundo quiero saber,
si no puedo
volverte a ver,
Recuerda...hace años te ame.
¡Y hoy nuestro amor, reflorece!
Me enamore de un amor imaginado,
pero ese amor no
vale nada a tu lado,
creeme cariño, quiero vivir contigo
de mi ventana por ti. Cierro el postigo.
Tu alma a mi, siempre me ha pertenecido.
Tu boca, tus ojos,
siempre mios han sido.
Solo nos separo mi gran estupidez,
pero hoy, volvemos a amarnos otra vez.
Sé que entre tus brazos me acunaras
bajo de aquel árbol
¿ recuerdas ?
Desde aquel día, mi corazón fue tuyo
¿ mi pensamiento ? ¡ también...,tuyo !
De mimos y besos te cubriré
mientras, tu centro acariciare.
Nuestros cuerpos
se embriagaran
y entonces...los sexos se fundirán.
María.
viernes, 22 de julio de 2011
LA PAZ ®L3mOs

LA PAZ
Solamente son tres letras
con las que el afán termina,
son la conjunción perfecta
como trinidad divina:
PAZ, usando la Palabra
en busca de la Armonía
para el Zenit conquistar
con entereza y porfía.
La Palabra oral o escrita
es un símbolo de unión,
es ella quien comunica
en democracia exquisita
lo que manda el corazón.
Armonía es el conjunto
de mil voces variopintas
que tienen un mismo acorde
y elevan juntas al orbe
sus melodías distintas.
Hay que buscar el Zenit
que nos haga más hermanos
por el bienestar común
y así alcanzar la virtud
que merecen los humanos.
Eso es la PAZ, sí señores,
donde no haya diferencias
entre el grande y el pequeño
y que el Cielo sea abierto
a la expresión y creencias.
®L3mOs
Solamente son tres letras
con las que el afán termina,
son la conjunción perfecta
como trinidad divina:
PAZ, usando la Palabra
en busca de la Armonía
para el Zenit conquistar
con entereza y porfía.
La Palabra oral o escrita
es un símbolo de unión,
es ella quien comunica
en democracia exquisita
lo que manda el corazón.
Armonía es el conjunto
de mil voces variopintas
que tienen un mismo acorde
y elevan juntas al orbe
sus melodías distintas.
Hay que buscar el Zenit
que nos haga más hermanos
por el bienestar común
y así alcanzar la virtud
que merecen los humanos.
Eso es la PAZ, sí señores,
donde no haya diferencias
entre el grande y el pequeño
y que el Cielo sea abierto
a la expresión y creencias.
®L3mOs
miércoles, 13 de julio de 2011
Horas bajas.
Horas bajas...
Cansancio.., mucho cansancio, un humo gris envuelve el cuerpo,
un triste lamento, retumba en el alma invadiendo el pensamiento.
Es uno de esos vientos, que se cuelan a traición,
sin un leve sonido, en nuestros sentimientos, entonces...
El cansancio y la angustia ¡ de toda una vida ! se enseñorean,sin dilación
en tus atropellados y cansados, razonamientos.
Te golpea, azotando tus sentimientos mas tiernos.
Te esquilma la vida, el silencio, el aliento, hasta..,el pensamiento.
Se adentra axfisiando los bellos momentos.
Te agarra por el pelo ..,
¡ Te arrastra por los infiernos !
Mientras.., escuchas los quejidos angustiosos,
de aquellos que fueron hermosos sentimientos.
Quieres auxiliarles, pero no encuentras asidero, intentas agarrarte a algo,
y.., te encuentras con las manos llagadas, por las ascuas de tus
pensamientos.
Arrastrando los pies, pretendiendo abanzar, ¡ fallido intento!
Pruebas a gritar, pero... tu voz no esta dentro,
te esfuerzas, más.., es inútil tu lamento.
Así te debates en la noche de tus sufrimientos, solo y... desolado.
Cerrar los ojos al verse en los últimos momentos y...vislumbrar...
¿Por azar?, un rayo de luz , allá en lontananza,lejos, en el tiempo.
¡ Renace la esperanza.., resurgen los ensueños...!
Te aferras a ese resplandor, que vislumbras a lo lejos.
Con una furtiva esperanza, abanzas a su encuentro...
¿ Lo hallaras, será...o es otro...vano sueño?
¿ Quien lo sabe,?
¡Es la vida, sueños, lamentos, fragmentos gozos y esperpentos!
¡ Hojas..., que pronto se secan, y se las lleva el viento !
¡¡¡ La vida solo son... unos momentos..!!!
María Sena.
Cansancio.., mucho cansancio, un humo gris envuelve el cuerpo,
un triste lamento, retumba en el alma invadiendo el pensamiento.
Es uno de esos vientos, que se cuelan a traición,
sin un leve sonido, en nuestros sentimientos, entonces...
El cansancio y la angustia ¡ de toda una vida ! se enseñorean,sin dilación
en tus atropellados y cansados, razonamientos.
Te golpea, azotando tus sentimientos mas tiernos.
Te esquilma la vida, el silencio, el aliento, hasta..,el pensamiento.
Se adentra axfisiando los bellos momentos.
Te agarra por el pelo ..,
¡ Te arrastra por los infiernos !
Mientras.., escuchas los quejidos angustiosos,
de aquellos que fueron hermosos sentimientos.
Quieres auxiliarles, pero no encuentras asidero, intentas agarrarte a algo,
y.., te encuentras con las manos llagadas, por las ascuas de tus
pensamientos.
Arrastrando los pies, pretendiendo abanzar, ¡ fallido intento!
Pruebas a gritar, pero... tu voz no esta dentro,
te esfuerzas, más.., es inútil tu lamento.
Así te debates en la noche de tus sufrimientos, solo y... desolado.
Cerrar los ojos al verse en los últimos momentos y...vislumbrar...
¿Por azar?, un rayo de luz , allá en lontananza,lejos, en el tiempo.
¡ Renace la esperanza.., resurgen los ensueños...!
Te aferras a ese resplandor, que vislumbras a lo lejos.
Con una furtiva esperanza, abanzas a su encuentro...
¿ Lo hallaras, será...o es otro...vano sueño?
¿ Quien lo sabe,?
¡Es la vida, sueños, lamentos, fragmentos gozos y esperpentos!
¡ Hojas..., que pronto se secan, y se las lleva el viento !
¡¡¡ La vida solo son... unos momentos..!!!
María Sena.
martes, 12 de julio de 2011
Madreselva
Madreselva
Aspirar el perfume de madreselva
que por las rendijas de mi ser se cuela
como un ladronzuelo invitándome a..
¡ huir! caminar, sin pensar lo que dejo atrás,
aspirar el aire de la noche... ¡buscarte!
espiar la oscuridad, lamer los sonidos
de tus recuerdos, entre sueños andar,
volar con el viento, que en su lamento
me trae los fragmentos de tus silencios,
yo te encuentro, entre los desconchados
de mis desvelos, juegas con mi pensamiento...
Recuperando el tiempo perdido, ido,
mordisqueas mis labios coqueteando,
ansioso, te pierdes entre mis senos,
de amor herido acaricias mi vientre.
Bajo la tenue luz de las estrellas,
la luna, sonrie resplandeciente,
y amandonos, bebemos de la fuente
donde los placeres manan efesvercentes.
De pasión ebrio, muerdes mis nalgas
te mezclas con mi sexo, besas mi pelvis.
Temblando, tomo lo que me pertenece,
y se mezclan nuestras esencias,
embriagados de aromas ,de gozo plenos,
entre la hierba del perfumado prado,
nuestros ombligos se aprietan codiciosos.
Por mis rizos tus dedos danzan golosos,
anhelosos,yo sonriendo,desde tu pecho
resbalo con besos tiernos a tu vientre,
donde se muestran impacientes, más...
desciendo lentamemnte, conteniendo
mis deseos, y alli se desata mi hambre...
Mientras tu gritas sin poder contener
un hondo gemido,con placer de muerte
perdiendo casi el sentido, aturdido...
Y yo, ahita de gozo, estremeciendome,
de placer satisfecha, de ti impregnada,
me acurruco mimosa entre tus brazos,
en la hierba tu y yo nos abrazamos.
Al alborear la madrugada, viene
el día a despertarme y me encuentra...
¡llorando! pero aun asi... ¡sigo soñando!
¡ Entre la hierba, cerca de mi madreselva.!
María Sena.
Aspirar el perfume de madreselva
que por las rendijas de mi ser se cuela
como un ladronzuelo invitándome a..
¡ huir! caminar, sin pensar lo que dejo atrás,
aspirar el aire de la noche... ¡buscarte!
espiar la oscuridad, lamer los sonidos
de tus recuerdos, entre sueños andar,
volar con el viento, que en su lamento
me trae los fragmentos de tus silencios,
yo te encuentro, entre los desconchados
de mis desvelos, juegas con mi pensamiento...
Recuperando el tiempo perdido, ido,
mordisqueas mis labios coqueteando,
ansioso, te pierdes entre mis senos,
de amor herido acaricias mi vientre.
Bajo la tenue luz de las estrellas,
la luna, sonrie resplandeciente,
y amandonos, bebemos de la fuente
donde los placeres manan efesvercentes.
De pasión ebrio, muerdes mis nalgas
te mezclas con mi sexo, besas mi pelvis.
Temblando, tomo lo que me pertenece,
y se mezclan nuestras esencias,
embriagados de aromas ,de gozo plenos,
entre la hierba del perfumado prado,
nuestros ombligos se aprietan codiciosos.
Por mis rizos tus dedos danzan golosos,
anhelosos,yo sonriendo,desde tu pecho
resbalo con besos tiernos a tu vientre,
donde se muestran impacientes, más...
desciendo lentamemnte, conteniendo
mis deseos, y alli se desata mi hambre...
Mientras tu gritas sin poder contener
un hondo gemido,con placer de muerte
perdiendo casi el sentido, aturdido...
Y yo, ahita de gozo, estremeciendome,
de placer satisfecha, de ti impregnada,
me acurruco mimosa entre tus brazos,
en la hierba tu y yo nos abrazamos.
Al alborear la madrugada, viene
el día a despertarme y me encuentra...
¡llorando! pero aun asi... ¡sigo soñando!
¡ Entre la hierba, cerca de mi madreselva.!
María Sena.
domingo, 10 de julio de 2011
fecundo facundo hermano
Quiero verte siempre amigo
Fecundo poeta de verso en la complejidad de simpleza
Tu canto de luz nunca nos deja
Y tu canto estrella
Que se cuelga como ropa humilde en un tendedero
De cualquier casa que sueña en esperanza
Que esas balas que acribillaron tu cuerpo
Nunca nacieron para decirnos
Que la poesía que nació de tus sentidos
Mato a estos humanos estúpidos
Que no saben vivir
Mi pena cae como lagrima de amor
Cae como lagrima que humanidad existe
Darle tus versos al mundo
Darle tu música al pueblo
Para qué demonios sin razón
Nos priven de tu luz
No existe pena que mi cuerpo
No hubiera sentido
Uno poeta sus versos da
En este silencio…lloro del alma
Tu faltas tú faltaras
Perseguiré a manuela o a cualquiera
Pero tu poesía irrepetible
No la escribirá mi mano ni ninguna otra
Tu mano tan bendita que has compartido
Con la música y la poesía
Adiós fecundo facundo amigo
Siento esa mi muleta en mi mano
Y escucho recordando tu canto
Que conocí junto a un vino
Hace más de 20 años
Adiós fecundo creador
Adiós facundo hermano
Camino con mi verso en muletas pero de tu mano
Adiós con el cigarrillo en la boca
Y el sonido de tu guitarra española
No somos ni de aquí ni de allá
A este mundo le hace falta humanidad
Respeto a la vida para no morir con violencia
Sino en paz
Fecundo poeta de verso en la complejidad de simpleza
Tu canto de luz nunca nos deja
Y tu canto estrella
Que se cuelga como ropa humilde en un tendedero
De cualquier casa que sueña en esperanza
Que esas balas que acribillaron tu cuerpo
Nunca nacieron para decirnos
Que la poesía que nació de tus sentidos
Mato a estos humanos estúpidos
Que no saben vivir
Mi pena cae como lagrima de amor
Cae como lagrima que humanidad existe
Darle tus versos al mundo
Darle tu música al pueblo
Para qué demonios sin razón
Nos priven de tu luz
No existe pena que mi cuerpo
No hubiera sentido
Uno poeta sus versos da
En este silencio…lloro del alma
Tu faltas tú faltaras
Perseguiré a manuela o a cualquiera
Pero tu poesía irrepetible
No la escribirá mi mano ni ninguna otra
Tu mano tan bendita que has compartido
Con la música y la poesía
Adiós fecundo facundo amigo
Siento esa mi muleta en mi mano
Y escucho recordando tu canto
Que conocí junto a un vino
Hace más de 20 años
Adiós fecundo creador
Adiós facundo hermano
Camino con mi verso en muletas pero de tu mano
Adiós con el cigarrillo en la boca
Y el sonido de tu guitarra española
No somos ni de aquí ni de allá
A este mundo le hace falta humanidad
Respeto a la vida para no morir con violencia
Sino en paz
miércoles, 15 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
Hay días... en los cuales la 'realidad' sorprende con dureza.
La 'imaginación' cansada entorna los ojos, hace la siesta, el 'animo' celoso, la acompaña , y entonces...la 'realidad' cruda y desalmada,
se adueña de nuestros pensamientos,
un abismo abre bajo nuestros pies, avanza devastadora,sin ninguna delicadeza
ni miramientos, se muestra tal cual,
¡ Hay que afrontarla y mirarle de cara.! Todo lo que necesitamos es...
el 'olvido', para seguir andando lo que nos quede de camino, que nuestra amiga, la loca de la casa 'fantasía', de flores nos ha sembrado.
Cuando la 'realidad', con sus negros nubarrones el cielo este preñando,
hay que aguantar el chaparrón, hasta que escampe, mientras agazapada,
la 'depresión', con tus horas se viste (a ella hay que temer mas que al
chaparrón)
hasta que nuestra inapreciable amiga, la 'serenidad', acude a acunarnos,
mecidos entre sus brazos, soñando comprendemos... que la 'realidad' no es un sueño,
pero, que tu 'vida' apuesta por seguir soñando, porque no puedes saber,
si la 'vida' es sueño... o el sueño es ' vida'..., simplemente preferimos
seguir soñando,
mientras nuestro cuerpo, vaya aguantando.
María Sena
La 'imaginación' cansada entorna los ojos, hace la siesta, el 'animo' celoso, la acompaña , y entonces...la 'realidad' cruda y desalmada,
se adueña de nuestros pensamientos,
un abismo abre bajo nuestros pies, avanza devastadora,sin ninguna delicadeza
ni miramientos, se muestra tal cual,
¡ Hay que afrontarla y mirarle de cara.! Todo lo que necesitamos es...
el 'olvido', para seguir andando lo que nos quede de camino, que nuestra amiga, la loca de la casa 'fantasía', de flores nos ha sembrado.
Cuando la 'realidad', con sus negros nubarrones el cielo este preñando,
hay que aguantar el chaparrón, hasta que escampe, mientras agazapada,
la 'depresión', con tus horas se viste (a ella hay que temer mas que al
chaparrón)
hasta que nuestra inapreciable amiga, la 'serenidad', acude a acunarnos,
mecidos entre sus brazos, soñando comprendemos... que la 'realidad' no es un sueño,
pero, que tu 'vida' apuesta por seguir soñando, porque no puedes saber,
si la 'vida' es sueño... o el sueño es ' vida'..., simplemente preferimos
seguir soñando,
mientras nuestro cuerpo, vaya aguantando.
María Sena
lunes, 25 de abril de 2011
¡¡SALOMÉ!!SONETO
Salome...
...
Risa y llanto de vida..., soy el nido,
soy centro y luz de una indecisa espera
explosión en tus sueños, soy quimera
y la diosa demonio que te ha herido.
...
Mujer volcán caldero que encendido
se dispersa en la brasa verdadera
fuente de manantial...,corpórea hoguera,
para tu urgencia lúbrica he nacido.
...
Soy meta inalcanzable y soy regreso
para tu piel febríl dulce embeleso
y soy tormenta que se rompe en trueno...
...
soy canto de otro cielo que está preso
y soy la boca que te envuelve en beso
¡Al volcar en tus labios su veneno!
...
Norma-
...
Risa y llanto de vida..., soy el nido,
soy centro y luz de una indecisa espera
explosión en tus sueños, soy quimera
y la diosa demonio que te ha herido.
...
Mujer volcán caldero que encendido
se dispersa en la brasa verdadera
fuente de manantial...,corpórea hoguera,
para tu urgencia lúbrica he nacido.
...
Soy meta inalcanzable y soy regreso
para tu piel febríl dulce embeleso
y soy tormenta que se rompe en trueno...
...
soy canto de otro cielo que está preso
y soy la boca que te envuelve en beso
¡Al volcar en tus labios su veneno!
...
Norma-
domingo, 24 de abril de 2011
Dios, nos vemos en Semana Santa
¡Buenos días Dios!
Después de tantos años,
creo que es momento de
pasar por tu oficina.
No te traigo reclamos ni agradecimientos
Ninguna carta de plegarias ni deseos
Simplemente paso a saludar, y si quieres...
te cuento de mis viajes.
He recorrido bellos lugares,
he viajado por muchos amores,
he llorado y reído por montones.
Troté y cabalgué por tantas pasiones,
que te dejarían un nudo en la garganta.
Conocí personas buenas, malas y feas.
Estuve en las nubes del recuerdo...
La vista es preciosa y nostálgica.
Anduve por los caminos del deseo,
y te puedo decir que algunos se cumplieron.
Vi con mis propios ojos la llanura de la envidia,
pero no caminé por allí,
porque es camino que cansa a los hombres de lucha.
Fui encarcelado en la prisión del romanticismo,
condenado por mis delitos pasionales,
en mis años más inquietos.
Cuando salí del encierro, anduve errante
por senderos de hielo y cenizas
Mi corazón se revistió de fuerza y coraje
Mis pulmones se llenaron de furia,
y mis amores se fueron desvaneciendo
El dolor instaló su cama
en donde guardaba el hambre de ser feliz
Después llegué al mundo de los libros.
Allí conocí a la Poesía, quien me enseño a escribir.
Amablemente me refugió en su casa
y me presentó a sus amigos más queridos.
Ellos me conviertieron en poeta y me hicieron inmortal.
Entonces comprendí que mis viajes habían tenido sentido.
Luego bajé a la Tierra, de visita.
Vine porque quería estar más cerca
de aquellos mortales ingratos,
de fe insuficiente para ver el futuro.
Ya he recorrido tres países,
y un cuarto que no tiene piso.
En uno de ellos, conocí a una musa,
porque todos los poetas deben tener una.
Yo tuve más de una, y más de alguna
no lo supo siquiera.
La Luna, el Sol y el Viento,
estuvieron de acuerdo,
en que nos amáramos;
Ella se había convertido en mi ángel,
pero a la Tierra no le pareció
bien nuestra unión y tembló de miedo.
Y, mientras tanto, una ilusión ajena
se apoderaba de mi.
Mi estancia en la Tierra fue dolorosa y malgastada,
hasta que encontré la puerta
al Templo de la Sinceridad.
Busqué cerrajeros para abrirla
pero nadie podía.
Eran simples mortales...
almas inmaduras y complejas,
que no podían ver más allá.
De pronto, la puerta se abrió desde dentro...
y ahí estaba ella, la sirena de mis mares.
Tanto iluminaban sus ojos mis alivios,
que el dolor despertó y se levantó de su cama
Y comenzó a luchar con el brillo de su alma.
La Tierra estaba contenta.
El Sol, la Luna y el Viento, conformes.
Pero ahora el Tiempo era mi rival más poderoso.
Tantos viajes realicé,
que mi familia ahora estaba lejos.
Los he ido a visitar,
con sentimientos de obsequio.
Pero el Tiempo se ha encargado de competir conmigo,
y ahora vamos codo a codo.
Sabes, Dios... ¡Sí hay algo que te pediría!
Todos lo hacen, no veo por qué yo no podría.
Que todas las personas que alguna vez me han querido,
sean queridas y beneficiadas.
Que todos los que me han acompañado, sean acompañados.
Y que seas árbitro en mi actual pelea con el Tiempo,
para poder hacer un alto en mis viajes...
y quedarme con Ella,
y que Ella quiera quedarse conmigo.
¡Bueno Dios, me despido!
Nos vemos en Semana Santa y,
si me acuerdo... algún que otro domingo.
Después de tantos años,
creo que es momento de
pasar por tu oficina.
No te traigo reclamos ni agradecimientos
Ninguna carta de plegarias ni deseos
Simplemente paso a saludar, y si quieres...
te cuento de mis viajes.
He recorrido bellos lugares,
he viajado por muchos amores,
he llorado y reído por montones.
Troté y cabalgué por tantas pasiones,
que te dejarían un nudo en la garganta.
Conocí personas buenas, malas y feas.
Estuve en las nubes del recuerdo...
La vista es preciosa y nostálgica.
Anduve por los caminos del deseo,
y te puedo decir que algunos se cumplieron.
Vi con mis propios ojos la llanura de la envidia,
pero no caminé por allí,
porque es camino que cansa a los hombres de lucha.
Fui encarcelado en la prisión del romanticismo,
condenado por mis delitos pasionales,
en mis años más inquietos.
Cuando salí del encierro, anduve errante
por senderos de hielo y cenizas
Mi corazón se revistió de fuerza y coraje
Mis pulmones se llenaron de furia,
y mis amores se fueron desvaneciendo
El dolor instaló su cama
en donde guardaba el hambre de ser feliz
Después llegué al mundo de los libros.
Allí conocí a la Poesía, quien me enseño a escribir.
Amablemente me refugió en su casa
y me presentó a sus amigos más queridos.
Ellos me conviertieron en poeta y me hicieron inmortal.
Entonces comprendí que mis viajes habían tenido sentido.
Luego bajé a la Tierra, de visita.
Vine porque quería estar más cerca
de aquellos mortales ingratos,
de fe insuficiente para ver el futuro.
Ya he recorrido tres países,
y un cuarto que no tiene piso.
En uno de ellos, conocí a una musa,
porque todos los poetas deben tener una.
Yo tuve más de una, y más de alguna
no lo supo siquiera.
La Luna, el Sol y el Viento,
estuvieron de acuerdo,
en que nos amáramos;
Ella se había convertido en mi ángel,
pero a la Tierra no le pareció
bien nuestra unión y tembló de miedo.
Y, mientras tanto, una ilusión ajena
se apoderaba de mi.
Mi estancia en la Tierra fue dolorosa y malgastada,
hasta que encontré la puerta
al Templo de la Sinceridad.
Busqué cerrajeros para abrirla
pero nadie podía.
Eran simples mortales...
almas inmaduras y complejas,
que no podían ver más allá.
De pronto, la puerta se abrió desde dentro...
y ahí estaba ella, la sirena de mis mares.
Tanto iluminaban sus ojos mis alivios,
que el dolor despertó y se levantó de su cama
Y comenzó a luchar con el brillo de su alma.
La Tierra estaba contenta.
El Sol, la Luna y el Viento, conformes.
Pero ahora el Tiempo era mi rival más poderoso.
Tantos viajes realicé,
que mi familia ahora estaba lejos.
Los he ido a visitar,
con sentimientos de obsequio.
Pero el Tiempo se ha encargado de competir conmigo,
y ahora vamos codo a codo.
Sabes, Dios... ¡Sí hay algo que te pediría!
Todos lo hacen, no veo por qué yo no podría.
Que todas las personas que alguna vez me han querido,
sean queridas y beneficiadas.
Que todos los que me han acompañado, sean acompañados.
Y que seas árbitro en mi actual pelea con el Tiempo,
para poder hacer un alto en mis viajes...
y quedarme con Ella,
y que Ella quiera quedarse conmigo.
¡Bueno Dios, me despido!
Nos vemos en Semana Santa y,
si me acuerdo... algún que otro domingo.
domingo, 10 de abril de 2011
Sentida Presencia
Yo te siento en la tierra aqui a mi lado.
Yo te siento en la tierra aqui conmigo,
apretada al afan con que persigo,
la dulzura del sueño demorado.
Yo te siento en el canto recobrado
Yo te siento en el canto que prodigo.
En la voz de ese canto con que digo
la esperanza del gozo levantado.
Yo te siento en la tierra y en el canto.
Yo te siento en la sangre y en el sueño,
trascendido en impulso generoso.
Porque tu eres mi consuelo en el quebranto
y amorosa ternura en el empeño,
de este andar mio dolorido y sin reposo.
LIDIA 24/3/11
viernes, 1 de abril de 2011
Prosa -poemilla
Cuando se rompe la noche
antes de que amanezca el día,
con perfumes de colores,
se duermen las bellas flores,
Yo me cobijo entre tus brazos,
no encuentro mejor atajo
para cubrir mi regazo,
con tus amorosos brazos,
muy tiernamente,con dulzura,
te fundes con mi cintura ,
y tus manos hambrientas
toman de mi la esencia,
con pasión ardiente beben
tus labios mi licor latente ,
que fluye irreverente ante
tus ascuas candentes ,
momentos de embeleso,
horas plenas de delicias,
danzare por tu cuello goloso
y con caricias,glotonas
y mordisquitos traviesos,
deseando el confundirnos
con gran gozo voluptuoso.
Tus manos...
cual deliciosas golondrinas,
que en mis pechos anidan,
y las mías..,
como palomas mensajeras
revolotearan por tus piernas
buscando encontrar la fuente
donde apagar su sed ardiente.
En lontananza, las estrellas
al contemplar tanta belleza
danzan plenas de pureza,
sus destellos, nos reflejan .
Yo leña reseca, leña soy
esperándote para arder ,
tu un torbellino de fuego
como brasas candentes,
quedan fundidos dos seres
sin saber yo quien soy ,
ni tu quien o cual eres ,
como revoltijo encendido
se consumen los placeres ,
y enamorados vuelan por
frondosos jardines verdes,
entre embriagados oropeles
conviertense en ascuas
candentes eternamente.
Llegaran los tiempos fríos,
al cavo de miles de noches,
y se arrullaran entonces
tranquilos y ,amorosos,
sin hacerse reproches,
el grano de sus graneros comerán con embeleso
entre cantares y besos ,
con sus cuerpos cansados
pero, se sentirán confiados,
porque en sus años mozos ,
todas las mieses almacenaron,
y ahora saborean los aromas
de antaño, sin añorar nada
las cosechas ya pasadas,
pues fueron aprovechadas ,
sin desperdiciar nada de nada.
ahora el trigo ya esta segado
y muy bien almacenado ,
.solo había que paladearlo
.porque en su aromoso granero
siempre quedaba buen grano.
María Sena.
antes de que amanezca el día,
con perfumes de colores,
se duermen las bellas flores,
Yo me cobijo entre tus brazos,
no encuentro mejor atajo
para cubrir mi regazo,
con tus amorosos brazos,
muy tiernamente,con dulzura,
te fundes con mi cintura ,
y tus manos hambrientas
toman de mi la esencia,
con pasión ardiente beben
tus labios mi licor latente ,
que fluye irreverente ante
tus ascuas candentes ,
momentos de embeleso,
horas plenas de delicias,
danzare por tu cuello goloso
y con caricias,glotonas
y mordisquitos traviesos,
deseando el confundirnos
con gran gozo voluptuoso.
Tus manos...
cual deliciosas golondrinas,
que en mis pechos anidan,
y las mías..,
como palomas mensajeras
revolotearan por tus piernas
buscando encontrar la fuente
donde apagar su sed ardiente.
En lontananza, las estrellas
al contemplar tanta belleza
danzan plenas de pureza,
sus destellos, nos reflejan .
Yo leña reseca, leña soy
esperándote para arder ,
tu un torbellino de fuego
como brasas candentes,
quedan fundidos dos seres
sin saber yo quien soy ,
ni tu quien o cual eres ,
como revoltijo encendido
se consumen los placeres ,
y enamorados vuelan por
frondosos jardines verdes,
entre embriagados oropeles
conviertense en ascuas
candentes eternamente.
Llegaran los tiempos fríos,
al cavo de miles de noches,
y se arrullaran entonces
tranquilos y ,amorosos,
sin hacerse reproches,
el grano de sus graneros comerán con embeleso
entre cantares y besos ,
con sus cuerpos cansados
pero, se sentirán confiados,
porque en sus años mozos ,
todas las mieses almacenaron,
y ahora saborean los aromas
de antaño, sin añorar nada
las cosechas ya pasadas,
pues fueron aprovechadas ,
sin desperdiciar nada de nada.
ahora el trigo ya esta segado
y muy bien almacenado ,
.solo había que paladearlo
.porque en su aromoso granero
siempre quedaba buen grano.
María Sena.
miércoles, 30 de marzo de 2011
< Recuerdos >
Poema.
Más...no,hoy no quiero
ver el amanecer...
Por tus ojos ver, yo
vuelvo a renacer.
¡ Cuan triste es
el anochecer,
solo esas fotos
puedo yo tener !
Amo tanto esos ojos
que me hacen padecer,
a tus amorosas
y cálidas manos.
Me hacen enloquecer
con solo mirarlas
no puedo enmudecer
del querer las ansias
En el amanecer,
despierto llorando
por no poderte ver.
¡ Te estoy añorando...!
Quisiera,quisiera
poderte acunar
y en mi regazo
de besos colmar
Estoy esperando
¡bien mio, cariño !
que en mi costado
puedas tu, reposar
de amor empapado
¡Te quiero enseñar,
porque tu aun no
sabes, amor mio ,
lo que es el amar !
Lo que verdadera
mente es el querer
nunca antes tu lo
has, sabido entender,
te lo he de mostrar,
lo has de aprender,
El verdadero amor,
amor de amores
¡ Es gran soñador, !
un 'colmador' de
plenas pasiones
y...
bellas emociones.
Si no me quieres matar
déjame, tu boca besar...
¡ Tus besos han de ser mios
no quiero más soñar !
¡ A mi, tu dulce amor
me ha de pertenecer,
solo mio, ha de ser,
el mio, tuyo ya lo es, !
María Sena.
[image: cama.jpg]
[image: cama.jpg]
Poema.
Más...no,hoy no quiero
ver el amanecer...
Por tus ojos ver, yo
vuelvo a renacer.
¡ Cuan triste es
el anochecer,
solo esas fotos
puedo yo tener !
Amo tanto esos ojos
que me hacen padecer,
a tus amorosas
y cálidas manos.
Me hacen enloquecer
con solo mirarlas
no puedo enmudecer
del querer las ansias
En el amanecer,
despierto llorando
por no poderte ver.
¡ Te estoy añorando...!
Quisiera,quisiera
poderte acunar
y en mi regazo
de besos colmar
Estoy esperando
¡bien mio, cariño !
que en mi costado
puedas tu, reposar
de amor empapado
¡Te quiero enseñar,
porque tu aun no
sabes, amor mio ,
lo que es el amar !
Lo que verdadera
mente es el querer
nunca antes tu lo
has, sabido entender,
te lo he de mostrar,
lo has de aprender,
El verdadero amor,
amor de amores
¡ Es gran soñador, !
un 'colmador' de
plenas pasiones
y...
bellas emociones.
Si no me quieres matar
déjame, tu boca besar...
¡ Tus besos han de ser mios
no quiero más soñar !
¡ A mi, tu dulce amor
me ha de pertenecer,
solo mio, ha de ser,
el mio, tuyo ya lo es, !
María Sena.
[image: cama.jpg]
[image: cama.jpg]
![]() | cama.jpg 27 K Ver Descargar |
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Eramos
Eramos
subterráneas formas
de medir el tiempo.
Orillabas hogueras
invadías senderos
yo,
podía combinar colores
en mudos reflejos de arena.
Gemías de gozo entre huracanes
cultivabas epopeyas en plenilunios
yo,
almacenaba lágrimas
en ánforas cristalinas
para enterrarlas en bajamar.
Inconscientes réplicas
en escalas de Ritcher
jamás superamos la fractura
de nuestra propia soledad.
Liliana 2011
martes, 15 de marzo de 2011
CÁLIDO CORAZÓN
Cálido corazón quebrantado,
frágil he inquieto se queda dormido,
endeble, conmocionado y fallido,
reflejo del desamor y cansancio.
La lucha continua en diario existir,
las fuerzas reclaman ritmo del tic tac,
ante el péndulo de la vida que amenaza,
un abandono sin fe, ni esperanza.
¡¡¡ No mueras mi bella rosa amada,
que dolida y triste está tu madre,
postrada ante DIOS suplicante,
acongojada sin poder ayudarte !!!
A ese corazón sencible y confundido,
que un día me lleno de vida y de dulzura,
derramó en mí, felicidad y ternura,
le pido no se rinda, de ninguna forma.
Cálido corazón quebrantado,
que en mis brazos latiste rebozado,
no dejes ni abandones la esperanza,
pues mi niña necesita de tu vida.
BLANCA
14 MARZO 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
