¡Oh!,Amor!...desnudo amor vibrante,
que trajiste en tu traición mi duelo
pero hoy sé que es mejor mirar el cielo
desde el fondo sombrio de un estanque.
Me sumergí en tus aguas,delirante
loca de frenesí de ciego celo
vi tus estrellas de azulino velo
navegué oscuro fondo vacilante.
¡No he caido del todo!..oh! triste efecto
que siente la crisálida en su huella
ansias de mariposa es su proyecto...
Foco de claridad,mi bien! mi estrella!
hoy comprendo la fiebre del insecto
¡Que busca luz...para morir en ella!!!
Norma Estuard.
***********************
Cual bella libélula graciosa
que acude hacia la luce que es encendida
dejandose quemadas en su huida
sus alas de cadencia deliciosa
De amores por la luz de lo divino
se inmola enamorada por derecho;
su entrega es deliciosa y en su pecho
no siente la dureza del camino.
Tan solo como insecto tiene trato;
sus alas se han quemado en los fulgores
de fuegos no sentidos por amores.
La vida continua cotidiana;
las luces del placer sin resplandores
esperan nueva noche de un mañana.
Emilio.
27 Agosto 2010
Las Hojas Muertas.
viernes, 27 de agosto de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
ENAMORADA
Privilegio de tu amor tengo en la vida
que se entona como música dorada
es la dicha de sentirme afortunada
mi destino que no muestra otra salida.
Hoy me veo en tus pupilas reflejada
y me gozo en el placer de tu sonrisa
como un dulce testimonio que matiza
con ternuras en constante marejada.
Cuanto anhelo respirar tu mismo aire
y beberme sorbo a sorbo dulce vino
con constancia he de encontrar ese camino
concluyente en nuestra entrega con donaire.
Tu no busques persuadirme en la tarea
pues no hay nada que limite este proceso
ya de mi alma tu has quedado siendo preso
y mi sangre precipitas cual marea.
¿ Reconoces que me encuentro ilusionada
en amores profesados que son tuyos ?
tu los tomas muy en serio es lo que intuyo
y converjo a viva voz ! enamorada ¡
Gloria Eugenia Lemus
25/08/2010.
que se entona como música dorada
es la dicha de sentirme afortunada
mi destino que no muestra otra salida.
Hoy me veo en tus pupilas reflejada
y me gozo en el placer de tu sonrisa
como un dulce testimonio que matiza
con ternuras en constante marejada.
Cuanto anhelo respirar tu mismo aire
y beberme sorbo a sorbo dulce vino
con constancia he de encontrar ese camino
concluyente en nuestra entrega con donaire.
Tu no busques persuadirme en la tarea
pues no hay nada que limite este proceso
ya de mi alma tu has quedado siendo preso
y mi sangre precipitas cual marea.
¿ Reconoces que me encuentro ilusionada
en amores profesados que son tuyos ?
tu los tomas muy en serio es lo que intuyo
y converjo a viva voz ! enamorada ¡
Gloria Eugenia Lemus
25/08/2010.
sábado, 7 de agosto de 2010
Encadenado Norma Estuard/ Emilio Medina.
BARCAZA DE REMOS BLANCOS...
Barcaza de remos blancos
y de madera muy clara
atracada y solitaria
con sogas en madrugada.
Gris horizonte de acero
donde la luna plateaba
tu silueta en negro y blanco
junto al muelle recostada.
¡Ay!, que negrura tenía
tu fondo cerca del alba,
¡ay!, que vaivenes de asombro
ponías en tu hamacada.
Y a tí te alcancé en penumbras
a tocar con la mirada,
pañuelo anudado al cuello
mientras tu boca fumaba.
Sé que esperabas mi vuelta
amor de las madrugadas,
para anudar mi cintura
junto a sus lonas muy blancas.
¡Ay!, barcaza si supieras
como temblaba mi calma
cuando en sus brazos morenos
mis rojos labios sangraban.
Su silbido largo y tierno
por el cielo se escapaba,
cuando los grillos del monte
cantaban cien serenatas.
Seguro que en dos corceles
cabalgaba tu esperanza
y que en esos potros bravíos
tus negros ojos miraban.
No quise volver, no quise,
aunque aquél que me esperaba
dormido de dos botellas
reposaba entre mi cama.
Sé que lloraron tus ojos
mientras la hora apuraba
el ritmo del minutero
que tienes en tu garganta.
Y te marchaste despacio
en tanto yo que te espíaba
clavé alfileres de olvido
justito en medio del alma..
Barcaza de remos blancos
y de madera muy clara,
nuestros sueños van prendidos
gimiendo sobre tu espalda.
Norma-
***********************
...y llegaron en los aires
la sonrisa almibarada,
que postrada sobre el lecho
con amores la miraban.
Una gran lona cubria
a la tal barcaza blanca;
en su interior suspirando
una dama sollozaba.
Mujer de negros cabellos
que en su belleza mostraba,
la bravura de su raza
y el amar en su mirada.
Un marinero llego
y al decubrir a la dama,
en nueva lona de amores
la tomo por bien amada.
Emilio.
6 Agosto 2010
Barcaza de remos blancos
y de madera muy clara
atracada y solitaria
con sogas en madrugada.
Gris horizonte de acero
donde la luna plateaba
tu silueta en negro y blanco
junto al muelle recostada.
¡Ay!, que negrura tenía
tu fondo cerca del alba,
¡ay!, que vaivenes de asombro
ponías en tu hamacada.
Y a tí te alcancé en penumbras
a tocar con la mirada,
pañuelo anudado al cuello
mientras tu boca fumaba.
Sé que esperabas mi vuelta
amor de las madrugadas,
para anudar mi cintura
junto a sus lonas muy blancas.
¡Ay!, barcaza si supieras
como temblaba mi calma
cuando en sus brazos morenos
mis rojos labios sangraban.
Su silbido largo y tierno
por el cielo se escapaba,
cuando los grillos del monte
cantaban cien serenatas.
Seguro que en dos corceles
cabalgaba tu esperanza
y que en esos potros bravíos
tus negros ojos miraban.
No quise volver, no quise,
aunque aquél que me esperaba
dormido de dos botellas
reposaba entre mi cama.
Sé que lloraron tus ojos
mientras la hora apuraba
el ritmo del minutero
que tienes en tu garganta.
Y te marchaste despacio
en tanto yo que te espíaba
clavé alfileres de olvido
justito en medio del alma..
Barcaza de remos blancos
y de madera muy clara,
nuestros sueños van prendidos
gimiendo sobre tu espalda.
Norma-
***********************
...y llegaron en los aires
la sonrisa almibarada,
que postrada sobre el lecho
con amores la miraban.
Una gran lona cubria
a la tal barcaza blanca;
en su interior suspirando
una dama sollozaba.
Mujer de negros cabellos
que en su belleza mostraba,
la bravura de su raza
y el amar en su mirada.
Un marinero llego
y al decubrir a la dama,
en nueva lona de amores
la tomo por bien amada.
Emilio.
6 Agosto 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
Encadenado Pablo/ Emilio.
A gozar con el yantar pero pensando en ahorrar
Restaurantes de copete o algún figón popular
te colocan en un brete a la hora de yantar,
si entras en algún tabuco, para probar sus "delicias"
con malas artes, con truco, tú pagarás su avaricia.
Por eso soy cocinero, de los "buenos" de verdad
porque tiro de una anilla y la comida... ¡¡Ya está!!
lo mismo guiso garbanzos, que lentejas o fabada,
tirando de la anillita, la cosa solucionada.
No preciso de un hechizo, de un conjuro, ni un milagro,
si tengo a mano chorizo o alguna lata de magro,
queso, salmón o paté, todo regado con vino
es barato y comes bien, mejor que entrar en un chino.
Si me siento inspiradito, a veces uso sartén,
hago un par de huevos fritos, y de guisar... ¡¡Ya está bien!!
Autor: Pablo Avendaño Lara
************************************
De billetes carezco, soy un pobre
que no tiene ni una libra de Inglaterra;
no me quedan muchos euros y mi aterra
que hay personas que la plata bien les sobre.
Hoy potaje de garbanzos he tomado;
no tenían ni un chorizo por adorne
ni una papa muy blanquita, solo el borde
de ese plato solitario calentado.
Como pobre saludo a las personas
que se comen un asado de vacuno:
se creen ya comieron mil y uno.
Con las sobras de esta gente comerían
si las sobras repartiesen oportunas,
de sus mesas bien cebadas cual ningunas.
Emilio.
Restaurantes de copete o algún figón popular
te colocan en un brete a la hora de yantar,
si entras en algún tabuco, para probar sus "delicias"
con malas artes, con truco, tú pagarás su avaricia.
Por eso soy cocinero, de los "buenos" de verdad
porque tiro de una anilla y la comida... ¡¡Ya está!!
lo mismo guiso garbanzos, que lentejas o fabada,
tirando de la anillita, la cosa solucionada.
No preciso de un hechizo, de un conjuro, ni un milagro,
si tengo a mano chorizo o alguna lata de magro,
queso, salmón o paté, todo regado con vino
es barato y comes bien, mejor que entrar en un chino.
Si me siento inspiradito, a veces uso sartén,
hago un par de huevos fritos, y de guisar... ¡¡Ya está bien!!
Autor: Pablo Avendaño Lara
************************************
De billetes carezco, soy un pobre
que no tiene ni una libra de Inglaterra;
no me quedan muchos euros y mi aterra
que hay personas que la plata bien les sobre.
Hoy potaje de garbanzos he tomado;
no tenían ni un chorizo por adorne
ni una papa muy blanquita, solo el borde
de ese plato solitario calentado.
Como pobre saludo a las personas
que se comen un asado de vacuno:
se creen ya comieron mil y uno.
Con las sobras de esta gente comerían
si las sobras repartiesen oportunas,
de sus mesas bien cebadas cual ningunas.
Emilio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
